Manila, 27 abr (EFE).- El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., transmitió este domingo sus "profundas" condolencias y dijo estar "completamente devastado", después de que un hombre atropellase a una multitud que participaba en una festividad de la comunidad filipino-canadiense en Vancouver (Canadá), con nueve fallecidos.
"En nombre del Gobierno de Filipinas y del pueblo filipino, queremos expresar nuestras profundas condolencias a las víctimas y nuestro cariño a la fuerte y exitosa comunidad filipina en Canadá", dijo Marcos Jr. en un comunicado.
El atropello se produjo alrededor de las 20.14 hora local del sábado (3.14 GMT del domingo), en un festival callejero de la comunidad filipina-canadiense denominado Lapu Lapu.
La Policía de Vancouver confirmó por el momento la muerte de nueve personas, sin revelar su identidad, y detuvo al supuesto autor del atropello, un hombre de 30 años residente en Vancouver. La Policía ha afirmado estar "segura en estos momentos" de que "no fue un acto de terrorismo".
El hombre conducía un vehículo SUV negro con el que cargó a toda velocidad contra los puestos de comida que se encontraban al final de la jornada festiva, que congrega a la comunidad filipina de Vancouver y suele atraer a multitudes.
"El Consulado General filipino en Vancouver está trabajando con las autoridades canadienses para asegurar que el suceso se investiga en profundidad y que las víctimas y sus familias son apoyadas", subrayó Marcos Jr.
El suceso ha tenido lugar cuando el presidente filipino se encontraba fuera del archipiélago para asistir ayer al funeral del papa Francisco en el Vaticano, acompañado de la primera dama, Louise Araneta-Marcos.
El consulado general filipino en Vancouver transmitió sus condolencias en un comunicado recogido por la prensa filipina y subrayó que, "mientras esperamos recibir más información sobre el suceso, rezamos para que nuestra comunidad permanezca fuerte y resistente e imbuida del espíritu de "bayanihan" (cooperación)".
El festival Lapu Lapu se celebra en honor a la batalla de Mactán, cuando el 27 de abril de 1521 en la isla homónima guerreros de la isla liderados por Lapu-Lapu vencieron a una expedición española dirigida por el portugués Fernando de Magallanes, y es símbolo de la resistencia para el pueblo filipino, colonia española durante más de tres siglos.
La Embajada de Filipinas en Ottawa indica en su página web que, según el censo hasta 2021, unas 925.000 personas de origen filipino viven en Canadá. EFE
fil-pav/jac
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
Miguel Santesmases y Aitana Sánchez-Gijón ofrecen en 'Tierra Baja' una mirada "esperanzadora" de la España vaciada
Miguel Santesmases y Aitana Sánchez-Gijón presentan 'Tierra Baja', una obra que explora la belleza y esperanza en municipios de Teruel afectados por la despoblación y el abandono de la España vaciada

Presidente de Ryanair llama "ministro loco comunista" a Bustinduy por el equipaje de mano
Michael O'Leary critica la sanción de 179 millones impuesta a cinco aerolíneas por el gobierno español por prácticas abusivas en el cobro de equipaje de mano
Hugging Face reconstruirá el modelo DeepSeek-R1 para responder las dudas que deja sobre los datos y el entrenamiento
Hugging Face lanza Open-R1 para esclarecer aspectos del modelo DeepSeek-R1, enfocándose en la reconstrucción de datos y el proceso de entrenamiento no divulgado por la compañía china DeepSeek

Siria dice a la ONU que está lista para desplegarse en zonas ocupadas si Israel se retira
Siria propone colaboración con la ONU para el despliegue en territorios ocupados, condicionada a la retirada de fuerzas israelíes en los Altos del Golán y la estabilización de la frontera
La Luna no está tan "geológicamente muerta" como se pensaba
Investigadores del Instituto Smithsonian y la Universidad de Maryland hallan evidencia de actividad geológica reciente en la Luna, desafiando la creencia de su inactividad durante miles de millones de años
