La Habana, 26 abr (EFE).- El Cuerpo de Guardabosques de Cuba (CGB) intentaba aún controlar el incendio forestal de grandes proporciones que desde hace una semana ha quemado unas 2.900 hectáreas (ha) en zonas de la provincia Pinar del Río (extremo oeste), informó este sábado la televisión estatal.
El fuego afecta zonas de los municipios pinareños de San Juan y Martínez y Minas de Matahambre y no ha podido controlarse debido a la intensa sequía, material combustible y los fuertes vientos, según reportes de la estatal Agencia Cubana de Noticias.
El siniestro, calificado como uno de los más grandes registrados en esa región cubana, no ofrece peligro para las comunidades cercanas, según autoridades del territorio, por lo que no han evacuado a la población, añade el informe.
Además del empleo de medios mecanizados, en el combate de las llamas se aplica la aviación para enfriar los frentes del incendio y continúa la realización de líneas especializadas con el objetivo de reducir material combustible y evitar que se siga extendiendo, explicó el jefe del CGB en la región, Alexander Pereda.
Pinar del Río, con más de 411.000 ha de bosques y el 48 % de su superficie cubierta de árboles, es la segunda provincia más reforestada de Cuba, y en lo que va de año reporta más de 60 incendios forestales, el 95 % de ellos provocados por la negligencia humana, de acuerdo con especialistas del CGB de ese territorio.
Entre el 1 de enero y el 24 de febrero de 2025 los incendios forestales afectaron 161,55 ha de bosques, detalló un informe del CGB.
El período más crítico para los incendios forestales abarca de enero a mayo, que coincide con la época seca, según la institución de guardabosques.
En 2024, al concluir la campaña de protección contra incendios forestales, que se desarrolla en los primeros cinco meses del año, el CGB reportó 326 conflagraciones que afectaron casi 3.000 ha de bosques. EFE
Últimas Noticias
Más de 200.000 regresan al norte de Gaza en un éxodo que continúa este martes
Cientos de miles de palestinos inician su regreso a zonas devastadas del norte de Gaza tras más de 470 días de conflicto, en medio de advertencias del Ejército israelí sobre la seguridad en las rutas de retorno
La IA china DeepSeek limita registros por ciberataques tras provocar un terremoto bursátil
DeepSeek, la nueva plataforma china de IA, restringe registros tras sufrir ataques cibernéticos y provoca un desplome en el Nasdaq, afectando principalmente a Nvidia y otras tecnológicas importantes
Irán dice no creer que EEUU o Israel vayan a cometer la "locura" de atacar sus instalaciones nuclares
Irán enfatiza que cualquier ataque a sus instalaciones nucleares desencadenaría una "respuesta inmediata y decisiva", mientras explora opciones diplomáticas ante la desconfianza hacia Estados Unidos y su presidente
