Progreso (México), 26 abr (EFE).- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado las obras para que el Tren Maya sea también de carga, transporte mercancía y afiance al sureste de México como un polo industrial con una inversión inicial de 25.000 millones de pesos (unos 1.250 millones de dólares).
La mandataria también anunció una inversión de más de 12.000 millones de pesos (unos 600 millones de dólares) para ampliar el puerto Progreso del estado de Yucatán, en el Atlántico, "para atraer nuevas inversiones y facilitar la exportación".
En el arranque, la gobernante mexicana reiteró que de esta forma cumple su promesa de ampliar el Tren Maya, una obra de 1.553 kilómetros de vías que priorizó su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), para los cinco estados del sureste: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
El ferrocarril también se conectará con el tren del Corredor Interocéanico, otro proyecto de López Obrador que une mediante un tren y un corredor industrial el Pacífico con el Atlántico, con el que México busca ofrecer una alternativa al Canal de Panamá.
Sheinbaum argumentó que esto "va a permitir que todo el sureste de México tenga todavía más desarrollo del que se ha logrado con el Tren Maya, que es principalmente un desarrollo turístico", pues hasta ahora el Tren Maya ha transportado a cerca de 1,2 millones de pasajeros tras inaugurarse en diciembre de 2023.
"El tren de carga le va a dar un potencial enorme para que lo que se produzca en otros lugares del país o aquí en el sureste pueda tener una transportación de la manera más eficiente posible, que es el transporte de carga", sostuvo.
El proyecto, a cargo del Ejército, que administra el Tren Maya, contempla 10 complejos de carga conformados por cinco terminales intermodales, cuatro patios de operaciones y una espuela de combustibles, detalló el comandante Gustavo Ricardo Vallejo.
La obra, que se realizará en dos fases, generará 26.000 empleos directos y concluirá dentro de 2 años y medio, agregó el militar.
Al comenzar su mandato, en octubre pasado, Sheinbaum anunció una inversión pública de 150.000 millones de pesos (casi 7.500 millones de dólares) en 2025 para comenzar con la construcción de 3.000 kilómetros de trenes de pasajeros en su sexenio (2024-2030).
La presidenta propone ampliar el Tren Maya y el Corredor Interocéanico a Guatemala para crear polos industriales entre la frontera de México y Centroamérica, lo que ayudaría a mitigar la migración, según ha argumentado la mandataria ante la presión del Gobierno de Estados Unidos. EFE
(foto)
Últimas Noticias
El Ejército recupera el control de varias localidades en el centro de Somalia tras combates con Al Shabaab
El Ejército somalí expulsa a Al Shabaab de Biro Yabal, Bur Abuto y otras localidades, confirmando la muerte de "múltiples milicianos" en operaciones conjuntas con fuerzas locales

Andreas Christensen, tres semanas de baja por una lesión muscular
El defensa danés Andreas Christensen sufre una nueva lesión muscular en el sóleo de la pierna derecha y estará fuera de los terrenos de juego aproximadamente tres semanas
Feijóo acusa a Sánchez de ir en dirección contraria a la UE con una política migratoria "inhumana" e "irresponsable"
Feijóo critica la inacción del Gobierno español en la crisis migratoria y propone una política alineada con la UE que priorice el control de fronteras y la cooperación internacional

El Espanyol pone fin a la cesión de Cardona
El delantero Irvin Cardona finaliza su cesión en el Espanyol tras 18 partidos y 2 goles, lo que permite al club catalán ampliar sus opciones en el mercado de invierno
La Plataforma Intersindical en defensa de Muface apremia a resolver el conflicto
La plataforma intersindical exige soluciones urgentes ante la crisis de Muface, demandando al Gobierno y a las aseguradoras que garanticen la salud de los funcionarios y sus familias
