Los Reyes, Bolaños, Montero, Yolanda Díaz y Feijóo acuden hoy al funeral por el Papa, al que no irá Sánchez

Guardar

Los Reyes Felipe VI y Letizia, las vicepresidentas primera y segunda del Gobierno, María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acudirán este sábado al funeral por el Papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años. De este modo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no estará en la delegación española.

El ministro Bolaños confirmó, en declaraciones a los medios, lo miembros de esta delegación al visitar la Nunciatura Apostólica en España, que abrió sus puertas a los ciudadanos el pasado martes para que firmaran un libro de condolencias por la muerte de Francisco.

Por su parte, fuentes de Moncloa justificaron la ausencia del presidente del Gobierno en las exequias del Pontífice alegando que el de Francisco es un funeral de Estado al que va a asistir el Rey Felipe VI. Desde el PP, su portavoz nacional, Borja Sémper, ha asegurado este viernes que es un "error diplomático de primer nivel" que el jefe del Ejecutivo se ausente y ha reconocido que esa decisión abre la puerta a la "especulación".

Además, fuentes de Casa Real precisaron que al funeral del Papa, que tendrá lugar este sábado a las 10.00 horas y será presidido por el cardenal Giovanni Battista Re, no acudirán ni el Rey Emérito Juan Carlos I ni la Reina Sofía.

Entre los prelados españoles que estarán este sábado en el Vaticano destacan el presidente, el vicepresidente y el secretario general de la Conferencia Episcopal Española --monseñor Luis Argüello, el cardenal José Cobo y monseñor Francisco César García Magán--. También asistirán el arzobispo de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, José Rodríguez Carballo; el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull; y el cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona.

La delegación española que acudió al funeral del papa emérito Benedicto XVI estuvo formada por la Reina Sofía, Félix Bolaños, cuyo cargo era entonces ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, y la embajadora de España ante la Santa Sede, Isabel Celaá.

La más multitudinaria fue la delegación oficial española que acudió al funeral de Juan Pablo II, que estuvo encabezada por los Reyes Juan Carlos y Sofía, y formada por el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el entonces jefe de la Diplomacia española, Miguel Ángel Moratinos, y el expresidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, que fue invitado expresamente por Zapatero a sumarse a la delegación oficial. Todos visitaron la capilla ardiente instalada en la Basílica de San Pedro para rendir homenaje al Pontífice.

Últimas Noticias

El investidador Ole G. Mouritsen, doctor honoris causa por la Universidad de Cádiz

Ole G. Mouritsen, destacado investigador en gastrofísica, recibe el doctorado honoris causa de la Universidad de Cádiz, donde comparte su trayectoria y pasiones científicas relacionadas con la alimentación y la comunicación científica

Infobae

Nuevo instrumento internacional obligará a mayor transparencia en torno a los transgénicos

La enmienda a la Convención de Aarhus facilitará el acceso público a información sobre transgénicos, promoviendo la transparencia y participación ciudadana en decisiones ambientales y de salud pública

Infobae

Antichavista llama a resistir tras medio año del reclamado "triunfo" de González Urrutia

Juan Pablo Guanipa convoca a la resistencia pacífica en Venezuela, destacando el reclamo de triunfo de Edmundo González Urrutia, y llama a la presión internacional contra la "dictadura" de Nicolás Maduro

Infobae

Peña viajará a Suiza por candidatura de Paraguay a sede de Olímpicos de la Juventud 2030

Santiago Peña visitará Lausana para reunirse con líderes del Comité Olímpico Internacional y participar en foros económicos, buscando impulsar la candidatura de Paraguay para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030

Infobae

Boric viajará por primera vez a Uruguay en una visita que incluye reunión con Mujica

Boric se reunirá con Lacalle Pou y Mujica en Montevideo para fortalecer la cooperación bilateral y establecer prioridades conjuntas en áreas clave como urbanismo sostenible y bienestar social

Infobae