Sant Joan Despí (Barcelona), 26 abr (EFE).- El Barcelona visita este domingo al Chelsea en Stamford Bridge (15:00h CET), en la vuelta de semifinales de Liga de Campeones después que las azulgranas ganaran en la ida por 4-1, con la idea de sellar el pase a su quinta final consecutiva de la máxima competición europea, de la que son vigentes campeonas.
Un gol en el primer tiempo de la pichichi cule, Ewa Pajor, además de otra diana de Irene Paredes y un doblete de Claudia Pina en el segundo, demostraron la superioridad de las de Pere Romeu.
Será el tercer enfrentamiento entre ambos equipos en semifinales y es que ya en las dos últimas temporadas –en las que el Barça logró dos de sus tres títulos de Liga de Campeones- las catalanas se deshicieron de las londinenses en la penúltima ronda.
En mayo de 2021, además, consiguieron también su primer título europeo goleando al Chelsea por 4-0 en la única final que las inglesas han disputado y, con ello, la espina clavada de ‘las blues’ es aún mayor.
Todo ello, además de jugar en un escenario como Stamford Brigde, será un añadido de las locales para buscar la épica, algo que ya consiguieron en la eliminatoria anterior.
Las de Bompastor revirtieron un 2-0 ante el Manchester City, firmando una remontada en la vuelta de cuartos por 3-0; el mismo resultado que necesitarían esta vez para, como mínimo, forzar la prórroga.
Sin embargo, uno de los problemas de las británicas en el partido de ida fue la falta de gol y de desequilibrio en la última línea; las bajas de Lauren James, la delantera más técnica del Chelsea, y la de larga duración de Sam Kerr, hicieron mella en un equipo que si bien cuenta con una explosiva Mayra Ramírez, no logró encontrar a la colombiana en el choque en el Estadi Johan Cruyff.
Tampoco en defensa mostraron su mejor faceta; la zaguera Millie Bright no logró liderar a su equipo y se mostró algo frágil ante las asociaciones azulgranas, que brillaron especialmente en la zona del mediocampo.
Las líderes de la liga inglesa, sin embargo, sí tuvieron algo más de presencia en la profundidad de sus laterales, Baltimore y la exazulgrana Lucy Bronze, aunque poco pudieron hacer ante un Barça pletórico.
Así, el duelo entre líderes de las respectivas ligas domésticas, podría definirse de nuevo en el centro del campo, dónde las londinenses, naturalmente más agresivas en los duelos, intentarán afilar a sus indiscutibles en esa parcela; la exazulgrana Keira Walsh y Erin Cuthbert, una futbolista que ya sabe lo que es marcarle al Barça.
De todos modos, las barcelonistas ya conocen lo que es ganar en Stamford Bridge porque el curso pasado estuvieron obligadas a hacerlo en una eliminatoria con un desarrollo diferente.
En la ida, el Chelsea ganó 0-1 en Barcelona con un gol de Cuthbert, por lo que en Londres las catalanas tuvieron que anotar un 0-2 para darle la vuelta y terminar ganando el título europeo ante el Olympique de Lyon, su hasta entonces 'bestia negra' y en aquel momento entrenado por Bompastor.
El Barça, que solo tiene la baja de larga duración de Kika Nazareth y ya ha recuperado a Mapi León, sustituida en el último partido por una sobrecarga, ha tenido semana limpia de partidos para preparar el encuentro de vuelta.
En el otro lado del cuadro, Lyon y Arsenal juegan la vuelta de una semifinal que en la ida ganaron las francesas en Londres (2-1) y son también favoritas la final del 24 de mayo en el Estadio José Alvalade de Lisboa.
-Alineaciones Probables:
Chelsea: Hampton; Lucy Bronze, Girma, Millie Bright, Baltimore; Keira Walsh, Erin Cuthbert; Rytting Kaneryd, Kaptein, Beever-Jones; y Mayra Ramírez
Barcelona: Cata Coll; Ona Batlle, Paredes, Mapi León, Esmee; Bonmatí, Patri Guijarro, Alexia Putellas; Graham Hansen, Ewa Pajor y Salma Paralluelo.
Árbitra: Tess Olofsson (Sue)
Hora: 15:00h
Estadio: Stamford Bridge (Londres). EFE
jgc/fa/fc
Últimas Noticias
EEUU ha enviado 475 vuelos de deportación a Colombia en los últimos cinco años
Desde 2020, Colombia ha recibido 475 vuelos de deportación de inmigrantes de EE.UU., con un aumento de operaciones en 2024 y un reciente conflicto diplomático sobre deportaciones
Rafael Louzán: "Hoy es un gran día para el fútbol español, ojalá los éxitos acompañen a Luis de la Fuente"
Rafael Louzán celebra la renovación de Luis de la Fuente como seleccionador hasta 2028 y destaca la importancia de la selección española en el fútbol y su conexión con la sociedad española
