Bangkok/Madrid, 25 abr (EFE).-
Ciudad del Vaticano.- El mundo está pendiente del pequeño Estado del Vaticano, que se prepara para el funeral del papa Francisco mientras los fieles continúan con su homenaje multitudinario en la Basílica de San Pedro.
(foto)(vídeo)(directo YouTube)
Ciudad del Vaticano - Los preparativos para el funeral por el papa Francisco se ultiman este viernes, una cita que reunirá este sábado en la plaza de San Pedro a alrededor de cincuenta jefes de Estado o de Gobierno y diez reyes en un complicado momento geoestratégico y de guerra comercial.
(foto)(vídeo)(audio)
Berlín.- El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, acude a la Nunciatura Apostólica en Berlín para firmar el libro de condolencias por el fallecido papa Francisco.
(foto)(vídeo)
Varios países.- Fieles católicos acuden a iglesias y parroquias en diversas partes del mundo para ser parte de las misas en honor al papa Francisco un día antes del funeral del pontífice.
(foto)(vídeo)
Roma.- Conocido en Roma por la belleza y fugacidad de sus obras pero sobre todo por llevar al Papa Francisco al 'street art', Mauro Pallota, conocido como 'Maupal', es el artista urbano que llena las calles de Roma de graffitis de Francisco y que fue contratado por el propio pontífice para transmitir sus valores a través de sus diseños, como desvela en una entrevista con EFE.
(foto)(vídeo)
Manila.- El papamovil usado en Filipinas por el papa Francisco, conocido afectuosamente como 'el jeep del abuelo Kiko', será exhibido en diferentes parroquias de la capital.
(foto)(vídeo)
San Salvador.- Los católicos de El Salvador son, quizá, los más sentidos en Centroamérica con la muerte esta semana del papa Francisco, que dejó como legado en este país centroamericano a un santo, a un cardenal y a cuatro beatos.
(foto)(vídeo)
Nueva Delhi.- Seguimiento de las tensiones entre India y Pakistán, tras un ataque mortal contra turistas en la Cachemira administrada por India.
(foto)(vídeo)
Jerusalén.- Con las negociaciones para un nuevo alto el fuego en Gaza aparentemente estancadas, el Ejército israelí continúa bombardeando la Franja, donde más de dos tercios del territorio están vetados para la población palestina y no entra ayuda humanitaria desde hace más de cincuenta días.
(foto)(vídeo)
Nueva York.- Luigi Mangione, acusado de asesinar al CEO de la aseguradora médica UnitedHealthcare, comparecerá a una audiencia de instrucción de cargos federales tras ser imputado formalmente en un mediático caso por el que podría enfrentar la pena de muerte.
(foto)(vídeo)
Washington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial llegan a la recta final de sus reuniones de primavera, un encuentro que finaliza el sábado y que ha estado marcado por la guerra arancelaria impulsada por Donald Trump y por la constatación de que ese conflicto ha iniciado una nueva era.
(foto)(vídeo)
Londres.- El ministro británico de Energía, Ed Miliband, y el director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol, presentan las conclusiones de la Cumbre sobre el futuro de la seguridad energética, tras dos días de debates con representantes de unos 60 países en los que se analizaron los desafíos para garantizar el suministro.
(foto)(vídeo)(audio)
Lisboa.- Portugal conmemora el 50 aniversario de sus primeras elecciones libres y 51 años de la Revolución de los Claves, que puso fin a la dictadura, a poco menos de un mes de los comicios legislativos del 18 de mayo.
(foto)(vídeo)
Miami (EE.UU.).- El presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, participa este viernes en un panel sobre 'Desafíos para la libertad de prensa frente al autoritarismo' en la Reunión de Medio Año 2025 de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), durante una jornada de clausura que analizará también los retos de los medios en Estados Unidos.
(foto)(vídeo)
Nueva York (EE.UU.).- Un juez federal de Nueva York dicta sentencia contra el excongresista republicano George Santos, acusado de varios delitos de fraude electrónico y robo de identidad de los que se declaró culpable el año pasado.
(foto)(vídeo)
Naciones Unidas.- Conferencia de prensa del presidente del Consejo de derechos humanos de la ONU, Jürg Lauber.
(foto)(vídeo)
Yakarta.- El general al mando de las tropas niponas, Yoshihide Yoshida, fue recibido con honores en una ceremonia encabezada por el Jefe de las Fuerzas Armadas de Indonesia, General Agus Subiyanto, este viernes en Yakarta, al inicio de su visita en el país.
(foto)(vídeo)
Estación espacial Tiangong.- La nave espacial china Shenzhou-20, con tres astronautas a bordo, se acopló anoche con éxito al módulo central Tianhe de la estación espacial Tiangong, anunció este viernes la Agencia Espacial de Misiones Tripuladas (AEMT) de China.
(foto)(vídeo)
Bogotá.- Inauguración de la XXXVII Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo), que tiene a España como país invitado de honor, con la intervención del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y del presidente colombiano, Gustavo Petro, entre otras autoridades.
(foto)(vídeo)(directo)
Lima.- Tras ganar el Premio Goldman, considerado el Nobel medioambiental, la peruana Mari Luz Canaquiri conversa con EFE sobre su trascendental lucha para defender los derechos tanto de su comunidad indígena como del río Marañón, afluente del Amazonas y medio de vida de los suyos, contra las constantes amenazas que enfrentan.
(foto)(vídeo)
Naypyidó (Birmania).- La destrucción tras el terremoto del pasado 28 de marzo es aún visible en varias zonas de Birmania.
(foto)(vídeo)
Hua Hin (Tailandia).- La Policía de Tailandia confirmó que cinco agentes perdieron la vida y uno resultó herido este viernes, al caer al mar la avioneta en la que viajaban durante una misión de entrenamiento, en la turística localidad de Hua Hin.
(foto)(vídeo)
Berlin.- El 26 de abril de 1925 -mañana harán exactamente cien años- apareció en una pequeña editorial berlinesa "El proceso", la novela con la que se abriría el camino hacia la fama universal de un escritor hasta ese momento sólo conocido en ambientes reducidos de un escritor llamado Franz Kafka, que había muerto un año antes.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- La ministra de Juventud, Sira Rego, se reúne con el presidente del Foro Europeo de la Juventud, Rares Voicu.
(vídeo)(foto)
Ciudad de México.- La Feria del Libro y la Rosa de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) comienza con el ‘Exilio, Memorias y Reencuentros’ como ejes temáticos, una defensa de la migración, y la conferencia magistral del escritor español Jordi Soler y las mexicanas Mónica Lavín y Rosa Beltrán.
(foto)(vídeo)
Panamá.- Panamá eligió la migración y su paso trágico por la selva del Darién, con el flujo constante diario durante los peores años de cientos de migrantes que arriesgaban sus vidas para avanzar hacia el norte, como temática de denuncia para su primera exposición en la Bienal de Arte de Venecia de 2024.
(foto)(vídeo)
Shanghái (China).- Se celebra el Salón del Automóvil de Shanghái.
(foto)(vídeo)
Hanói.- Vietnam se prepara para el 50 aniversario de la reunificación nacional.
(foto)(vídeo)
Ciudad de México.- La cantante mexicana Vivir Quintana, conocida por himnos feministas como ‘Canción sin miedo’ y ‘Compañera presidenta’, estrena ‘Cosas que sorprenden a la audiencia', un álbum de 10 corridos para “resignificar este género”, que ahora está asociado con el narcotráfico y la violencia machista.
(foto)(vídeo)
Tokio.- Una treintena de artistas internacionales participan en la exposición 'Godzilla the Art' en Tokio, una muestra donde invitan a cuestionarse lo que vemos en el día a día a través de sus representaciones de la criatura, que plasman desde en 'fake news' hasta juguetes de cartón o gigantes de madera.
(foto)(vídeo)
Londres.- El imponente Castillo Howard, a las afueras de la ciudad británica de York y escenario de éxitos televisivos como ‘Los Bridgerton’ o ‘Brideshead Revisited, se muestra al público tras una profunda restauración que le ha devuelto el esplendor del que gozaba en el siglo XVIII.
(foto)(vídeo)
Aceh (Indonesia).- El pachuli, una planta aromática de la familia de la menta, es un producto clave en Aceh, donde las tierras fértiles favorecen su cultivo e impulsa la economía local.
(foto)(vídeo)
cdp/aca/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.
Últimas Noticias
Condenados los miembros de una red de tráfico de drogas, incluida la acusada apodada 'La modelo'
La Audiencia de Málaga condena a cinco años de prisión a 'La modelo' y otros miembros de una red que traficaba con drogas desde Marbella hacia Europa del Este y Norte

Varios grandesligas encabezan a Puerto Rico para la Serie del Caribe de Béisbol 2025
Emmanuel Rivera, Eddie Rosario y Henry Ramos lideran a los Indios de Mayagüez, que competirán en la Serie del Caribe 2025 en Mexicali, junto a otros destacados jugadores del béisbol puertorriqueño
El Pentágono ofrece la ayuda "que sea necesaria" para la proteger la frontera sur de EEUU en el control de la migración
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, reafirma el compromiso del Pentágono con la seguridad fronteriza, bajo las nuevas políticas migratorias del presidente Donald Trump y su enfoque en las deportaciones

Un muerto y 7 heridos por ataques de Israel tras extensión de tregua
Ataques israelíes en Al Odaisa y otras localidades del sur del Líbano dejan un muerto y siete heridos, a solo un día de la prórroga de la tregua mediada por Estados Unidos
La selección española se desplaza este martes a Suiza para jugar su primer clasificatorio de Copa Davis
La selección española de tenis, capitaneada por David Ferrer, busca avanzar en la Copa Davis 2025 ante Suiza, a pesar de las bajas de Carlos Alcaraz y otros jugadores clave
