Martha Ramos asumirá la presidencia de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP

Guardar

Miami (EE.UU.), 25 abr (EFE) - La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció este viernes que la periodista mexicana Martha Ramos será la nueva presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la organización, en reemplazo del argentino Carlos Jornet, quien ocupará desde mayo la vicepresidencia segunda de la entidad.

Ramos, actual directora editorial de la Organización Editorial Mexicana (OEM), cuenta con una trayectoria de más de tres décadas en medios impresos y digitales. Su designación ocurre en un contexto en el que la libertad de prensa enfrenta "desafíos complejos y multifacéticos", según sus propias palabras.

"Me honra asumir esta responsabilidad en un momento en que la libertad de prensa enfrenta desafíos complejos y multifacéticos. Creo en el periodismo como herramienta para iluminar las zonas oscuras del poder, y en la SIP como espacio colectivo para resistir la censura y promover el derecho humano esencial a informar e informarse", afirmó Ramos.

Carlos Jornet, director periodístico del diario La Voz del Interior, de Córdoba, Argentina, estuvo cinco años al frente de la comisión. Bajo su liderazgo, la SIP reforzó su voz en la región frente a casos de persecución, censura y asesinatos de periodistas.

"Estos cinco años al frente de la Comisión fueron un enorme desafío y una gran satisfacción. Pudimos alzar nuestra voz en defensa de colegas perseguidos, denunciar atropellos, condenar asesinatos, promover normas protectoras, impulsar el acceso ciudadano a información pública y visibilizar amenazas sutiles. Sé que Martha dará continuidad y nueva fuerza a esta misión", expresó Jornet.

El presidente de la SIP, José Roberto Dutriz, agradeció la gestión de Jornet, destacando su "compromiso, rigor y liderazgo".

Martha Ramos presidía hasta ahora la Comisión de Equidad de Género y Diversidad de la SIP, cargo que será ocupado por Graciela Rock, directora del portal La Cadera de Eva y especialista en temas de género y políticas públicas.

La SIP, con sede en Miami, reúne a más de 1.300 publicaciones del continente y trabaja por la defensa de la libertad de prensa y expresión en las Américas. EFE

(foto)