Pekín, 25 abr (EFE).- La empresa Baidu anunció este viernes el lanzamiento de dos nuevos modelos de sus 'chatbots' de inteligencia artificial (IA), Ernie 4.5 Turbo y Ernie X1 Turbo, en una coyuntura de intensa competencia en el sector chino de IA tras la irrupción de DeepSeek y modelos similares de otras grandes tecnológicas.
Durante un evento dirigido a desarrolladores celebrado por la compañía china, su consejero delegado, Robin Li, detalló las mejoras introducidas en Ernie 4.5 Turbo, considerado el modelo base de la firma, y en la serie X1 Turbo, su plataforma de razonamiento profundo, presentada en marzo, informó el oficial Diario del Pueblo.
Según Li, se ha ampliado la capacidad de memoria del modelo y optimizado su motor de inferencia para reforzar las capacidades de razonamiento y reducir la frecuencia de 'alucinaciones' o respuestas fuera de contexto, uno de los problemas que trae de cabeza al sector.
Además, Baidu resaltó la capacidad de ambos sistemas para crear y gestionar agentes digitales, programas autónomos que pueden emplearse en aplicaciones como atención al cliente, análisis de datos o procesos automatizados de revisión de información.
La iniciativa responde al plan de la compañía de acelerar el desarrollo de sus tecnologías de IA, en un contexto de creciente competencia local de empresas como DeepSeek, Alibaba, Tencent y ByteDance.
Pese a haber empezado a invertir en IA antes que sus rivales, los servicios de inteligencia artificial de Baidu aún se sitúan por detrás en cuota de usuarios activos mensuales respecto a los de otros rivales.
Recientes modelos de lenguaje como el de DeepSeek y otros presentados por empresas tecnológicas chinas como Tencent, Alibaba o Bytedance han causado un gran revuelo mediático y económico en los últimos meses por ser capaces de rivalizar en sus capacidades con sus competidores estadounidenses a un menor precio.
Sin embargo, algunos expertos del sector se han mostrado escépticos ante la repentina irrupción de tantos servicios similares simultáneamente en China y existen dudas acerca de la capacidad real de expansión global de los 'chatbots' chinos por la censura que ejercen las autoridades.
China ya reguló en 2023 los servicios de IA para que respeten "los valores socialistas fundamentales", con lo que estas plataformas tienen prohibido "generar contenidos que atenten contra la seguridad nacional, la unidad territorial y la estabilidad social". EFE
Últimas Noticias
La Eurocámara pide protocolos a la EMA para prevenir abusos de prescripción de antipsicóticos a menores
El Parlamento Europeo exige a la EMA medidas para controlar la prescripción de antipsicóticos en niños, abordando el maltrato infantil y defendiendo la seguridad y derechos de la infancia en la UE
Gobernador argentino defiende valla fronteriza y rechaza dar explicaciones a Bolivia
El gobernador Gustavo Sáenz justifica la construcción de un cerco de 200 metros en la frontera con Bolivia, enmarcado en el Plan Güemes para combatir el narcotráfico y el contrabando
Míchel, a Martín Presa: "Debería meterse más en Vallecas y saber lo que piensa la gente de Vallecas"
Míchel critica la falta de conocimiento de Raúl Martín Presa sobre la idiosincrasia de Vallecas tras la derrota del Girona, reafirmando su conexión con el club y la afición local

Berenguer: "Ha sido un buen susto, pero estamos bien"
El futbolista Alex Berenguer relata un intento de asalto en su hogar, donde logró activar la alarma y asegurar la seguridad de su familia tras el incidente con tres asaltantes armados
Nia responde entre risas a las declaraciones de Ana Obregón anunciando demandas tras su polémica
Ana Obregón reacciona a las acusaciones de Roberto Herrera y anuncia acciones legales, mientras Nia Correia se mantiene al margen y responde con tranquilidad en medio de la controversia
