Taipéi, 25 abr (EFE).- El director del Instituto Americano en Taiwán (AIT, la embajada 'de facto' de EE. UU. en la isla), Raymond Greene, mantuvo este viernes un encuentro con el secretario general del Consejo de Seguridad Nacional de Taiwán, Joseph Wu, para dialogar sobre el "compromiso duradero" de Washington con Taipéi.
En una publicación de Facebook, Greene subrayó que ambos funcionarios también analizaron las "oportunidades para promover la resiliencia, la seguridad y la conectividad de Taiwán".
"Desde que fui destinado por primera vez a Taiwán hace 25 años, el secretario general Wu y yo hemos trabajado estrechamente para fortalecer la asociación entre EE. UU. y Taiwán, y juntos seguimos haciendo que Taiwán y Estados Unidos sean más seguros, fuertes y prósperos", destacó el diplomático estadounidense.
Wu, quien también se desempeñó como ministro de Asuntos Exteriores (2018-2024) de la isla, definió a Greene como un "amigo de confianza y un socio fiable" de Taipéi.
"Encontrarme con Ray en innumerables ocasiones para fortalecer los ya sólidos lazos entre Taiwán y Estados Unidos ha sido un verdadero placer", aseveró el funcionario taiwanés a través de su cuenta de X.
Este encuentro tuvo lugar en un contexto de incertidumbre respecto al compromiso del presidente de EE. UU., Donald Trump, con la defensa de Taiwán.
A finales de febrero, el republicano evitó comprometerse a prevenir una invasión de China a Taiwán y reconoció que tenía una "gran relación" con su homólogo del gigante asiático, Xi Jinping.
Desde hace más de siete décadas, EE. UU. se encuentra en medio de las disputas entre ambas partes, ya que Washington es el principal suministrador de armas a Taipéi y, si bien no mantiene vínculos diplomáticos con la isla, podría defenderla en caso de conflicto con Pekín.
Esa postura ha provocado permanentes roces entre EE. UU. y China, cuyo Gobierno ha definido la "cuestión taiwanesa" como la "línea roja" en las relaciones entre las dos potencias. EFE
Últimas Noticias
Kallas dice que Lukashenko no tiene "ninguna legitimidad" para ser presidente bielorruso
La UE condena la autoproclamación de Lukashenko como presidente de Bielorrusia, reafirmando que carece de legitimidad y destacando el apoyo a la democracia en el país ante las elecciones del 26 de enero
Jefe de ACNUR defiende levantamiento de sanciones contra Siria para impulsar inversiones
Filippo Grandi sostiene que la estabilidad política y la inversión en servicios básicos son cruciales para el retorno sostenible de los 1,5 millones de refugiados sirios en Líbano
Lino: "Reinildo toca el balón, es el criterio de cada árbitro y ha pitado penalti"
Samuel Lino analiza el penalti en contra del Atlético de Madrid y destaca la interpretación arbitral, tras el choque con el portero Luiz Júnior y su gol que permitió el empate
Embajadores occidentales realizan en Moscú una ofrenda floral por el 80 aniversario de la victoria sobre los nazis
