(Bloomberg) -- El gobierno chino está considerando suspender el arancel del 125% sobre algunas importaciones estadounidenses, según fuentes familiarizadas con el asunto, ya que los costos económicos de la guerra comercial de represalias están afectando gravemente a determinados sectores.
Las autoridades están evaluando los gravámenes adicionales sobre los equipos médicos y algunos productos químicos industriales como el etano, según las fuentes, que pidieron no ser identificadas al hablar de deliberaciones privadas.
Las autoridades también están debatiendo la exención del arancel sobre el alquiler de aviones, según las fuentes. Al igual que muchas aerolíneas, las compañías chinas no son propietarias de todos sus aviones y pagan cuotas de arrendamiento a empresas externas para utilizar algunos aviones, pagos que se habrían convertido en una ruina financiera con el arancel adicional.
La posibilidad de que algunos productos queden exentos ha impulsado el optimismo de los inversores. Las acciones en Asia subieron y el yuan ha recuperado las pérdidas.
“Es un paso más hacia la desescalada de la guerra comercial», afirmó Kok Hoong Wong, director de ventas institucionales de Maybank Securities Pte, quien atribuyó la fortaleza de las acciones de Hong Kong, China y Japón al informe. Aunque la mayoría no espera que Estados Unidos y China dejen de lado sus diferencias rápidamente, afirmó que “parece que lo peor podría haber pasado”.
Las exenciones que China está barajando reflejan medidas similares por parte de Estados Unidos, que este mes excluyó los productos electrónicos de su arancel del 145% sobre las importaciones chinas. La medida refleja lo profundamente entrelazadas que están las dos mayores economías del mundo, y que algunas industrias están paralizadas tras la escalada de la guerra comercial.
“Algunas de nuestras empresas asociadas han informado que, incluso durante la última semana, han recibido algunos envíos importados a los que no se les han aplicado aranceles”, declaró Michael Hart, presidente de la Cámara de Comercio de EE.UU. en China, durante una rueda de prensa celebrada el viernes en Pekín. “Parece que ambos gobiernos están estudiando la situación con detenimiento y no quieren detener el comercio en general”.
Aunque Estados Unidos importa mucho más de China, la medida de Pekín pone de relieve los sectores de su economía que siguen dependiendo de los productos estadounidenses. China es el mayor fabricante de plásticos del mundo, pero algunas de sus fábricas dependen del etano, que se importa principalmente de Estados Unidos. Además, sus hospitales dependen de equipos médicos avanzados, como máquinas de resonancia magnética y ecógrafos fabricados por empresas estadounidenses como GE Healthcare Technologies Inc.
El Ministerio de Finanzas y la Administración General de Aduanas de China no respondieron a las solicitudes de comentarios.
La lista de exenciones aún está en proceso de elaboración y es posible que las negociaciones no avancen. Las autoridades han pedido a las empresas de sectores vulnerables que presenten los códigos aduaneros de los productos estadounidenses que necesitan que queden exentos de los nuevos aranceles, según otras personas familiarizadas con el asunto. Al menos una aerolínea china ha sido notificada de que los pagos a las empresas de arrendamiento de aeronaves ubicadas en zonas de libre comercio no estarán sujetos al nuevo impuesto, según una persona.
Los operadores también han estado circulando listas supuestamente exentas de aranceles de códigos aduaneros que se corresponden con productos químicos clave y componentes para la fabricación de chips. Bloomberg News no ha podido verificar de forma independiente estas listas.
Pekín también se está preparando para eximir de aranceles adicionales al menos ocho productos relacionados con los semiconductores, según informó Caijing el viernes, citando fuentes anónimas. Esas categorías no incluyen por el momento los chips de memoria, según el medio, lo que supondría un duro golpe para Micron Technology Inc., el tercer fabricante mundial de chips de memoria.
Nota Original: China May Exempt Some US Goods From Tariffs as Costs Rise (2)
MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:
Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsApp
--Con la colaboración de Lucille Liu y Shikhar Balwani.
More stories like this are available on bloomberg.com
©2025 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
Revocación de licencia a Chevron en Venezuela: EE.UU. confirma decisión para el 27 de mayo
EE.UU. reafirma la revocación de la licencia a Chevron en Venezuela para el 27 de mayo, desmintiendo afirmaciones de su enviado especial y enfatizando la decisión del secretario de Estado
Alexander González se lesiona y busca recuperarse para jugar eliminatorias con Venezuela
Alexander González se recupera de una elongación muscular y espera estar listo para las eliminatorias sudamericanas, mientras Venezuela se prepara para enfrentar a Bolivia y Uruguay en junio
Candidata afirma que el Supremo mexicano debe garantizar "un piso mínimo de bienestar"
El petróleo Brent baja un 0,72 %, hasta los 64,44 dólares
El precio del petróleo Brent cae por rumores sobre un posible incremento en la producción de crudo de la OPEP en la reunión del 1 de junio
Dimite la CEO de Tinder, Faye Iosotaluno, la cual será relevada por el CEO de Match Group, Spencer Rascoff
Faye Iosotaluno dejará su cargo en Tinder en julio; Spencer Rascoff, CEO de Match Group, tomará el mando de la plataforma de citas y dirigirá al equipo ante los próximos desafíos
