Kiev, 24 abr (EFE).- Ucrania y Estados Unidos han mantenido una nueva ronda de conversaciones para avanzar hacia la firma del llamado acuerdo de los minerales, con una reunión celebrada este miércoles en Washington entre el primer ministro ucraniano, Denís Shmigal, y el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
“He subrayado que el Gobierno de Ucrania apoya que se firme un acuerdo de cooperación económica y el establecimiento de un fondo para la reconstrucción (de Ucrania)”, dijo Shmigal en su cuenta de X tras la reunión.
El primer ministro ucraniano agregó que los equipos negociadores de ambas partes continuarán trabajando”. “Hemos hablado de aspectos políticos importantes del futuro documento”, señaló el jefe del Gobierno ucraniano.
EE.UU. pretende recuperar el dinero gastado en ayudar a Kiev durante la guerra garantizándose acceso preferencial a la explotación de recursos naturales ucranianos.
Además de contribuir a la economía estadounidense, los beneficios que genere la cooperación entre ambos países en este campo se destinarán a un fondo de inversión que debe servir para impulsar la reconstrucción, el desarrollo y el crecimiento económico de Ucrania.
Kiev ha insistido en que el documento incluya las garantías de seguridad por escrito que EE.UU. se comprometería a ofrecer a Ucrania.
Washington se ha negado repetidamente a satisfacer esta exigencia de Kiev.
En su mensaje sobre la reunión con Bessent, Shmigal le dio las gracias a la administración del presidente Donald Trump por extender por un año más la prohibición a barcos rusos o relacionados con Rusia de entrar a puertos estadounidenses. EFE
Últimas Noticias
La borrasca 'Herminia' deja 8 incidencias en C-LM durante la noche sin provocar ningún herido
La llegada de la borrasca 'Herminia' provoca ocho incidencias por árboles caídos en Toledo, Cuenca, Guadalajara y Ciudad Real, sin reportes de heridos en Castilla-La Mancha

Tras dos meses de alto el fuego con Israel, la ciudad libanesa de Nabatieh vuelve a la vida
Nabatieh comienza su recuperación tras el alto el fuego, con negocios reabriendo y residentes volviendo a reconstruir sus vidas, a pesar de los recuerdos de la devastación provocada por los bombardeos

Revolut introduce el pago a plazos para sus clientes de crédito en España
Revolut permite a sus clientes en España pagar en cuotas sus compras con tarjeta de crédito, ofreciendo planes de 3 a 12 meses y acceso a líneas de crédito de hasta 10.000 euros

La economía de China pierde ímpetu en el arranque de 2025 a la espera de Trump, según PMI
La actividad económica de China muestra señales de estancamiento en enero de 2025, con caídas en el PMI manufacturero y no manufacturero, generando preocupación ante posibles aranceles estadounidenses
