Somalia repele un nuevo ataque de Al Shabaab contra una base al norte de Mogadiscio

Guardar

Las autoridades de Somalia han asegurado este jueves que el Ejército ha repelido un ataque del grupo terrorista Al Shabaab contra una base de las fuerzas especiales situada en Uargadi, en la región de Medio Shabelle, al norte de la capital del país, Mogadiscio.

El viceministro de Información somalí, Abdirahman Yusuf al Adaala, ha señalado que Al Shabaab, un grupo vinculado con Al Qaeda, ha sufrido numerosas pérdidas en los enfrentamientos, si bien no ha facilitado un balance oficial de víctimas ni se ha pronunciado sobre bajas entre las tropas somalíes.

"Los cuerpos de los jariyíes --un nombre que hace referencia a una secta islámica surgida en los primeras etapas del islam y que Somalia usa para referirse a los miembros de Al Shabaab-- han quedado esparcidos en Uargdi", ha manifestado.

"Si Dios quiere, no habrá jariyíes en el futuro en este país. Sus esfuerzos serán en vano", ha recalcado Al Adaala, según ha recogido la agencia estatal somalí de noticias, SONNA, que ha adelantado que las autoridades darán próximamente más detalles sobre los enfrentamientos en la zona.

El ataque ha sido lanzado días después de que Al Shabaab se hiciera con el control de la localidad de Adan Yabal, de importancia estratégica y situada en Medio Shabelle, provocando especulaciones sobre una posible remodelación del aparato de seguridad en Somalia por parte del presidente, Hasán Sheij Mohamud.

Las autoridades somalíes han confirmado durante las últimas semanas varias operaciones contra el grupo terrorista, acompañadas por varios bombardeos del Ejército de Estados Unidos, ante los recientes avances obtenidos por Al Shabaab en torno a la capital, Mogadiscio, a pesar de los esfuerzos de las tropas.

Somalia ha incrementado las ofensivas contra Al Shabaab con apoyo de clanes y milicias locales como parte de una serie de decisiones adoptadas por el presidente, quien prometió al asumir el cargo en mayo de 2022 poner la lucha antiterrorista en el centro de sus esfuerzos para estabilizar la situación en el país africano.