
(Bloomberg) -- Adidas AG reportó ganancias mejores a lo esperado en el primer trimestre, impulsadas por la continua demanda de zapatillas retro como las Samba, a pesar de la creciente incertidumbre económica.
La empresa alemana de ropa deportiva registró una ganancia operativa de €610 millones (US$692 millones) en el trimestre, según un comunicado emitido el miércoles, superando la media de estimaciones de los analistas, que era de €545 millones. Los ingresos alcanzaron los €6.200 millones, en línea con lo previsto.
Inicia tu día bien informado con el boletín CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.
Adidas sigue en una buena racha de dos años, con una fuerte demanda de modelos clásicos como las Gazelle y diseños de suela delgada como los Tokyo y Taekwondo. Esto está ayudando a la marca alemana a recuperar cuota de mercado frente a Nike Inc., que ha liderado la industria durante décadas.
Los ADR de Adidas subieron hasta un 5% en EE.UU. tras el anuncio, publicado después del cierre del mercado en Fráncfort. La empresa publicará sus resultados completos del primer trimestre el 29 de abril.
Al igual que otros fabricantes de calzado deportivo que producen gran parte de sus productos en Asia, Adidas se ha visto afectada por las amenazas arancelarias del presidente de EE.UU., Donald Trump. La compañía no hizo comentarios sobre sus previsiones futuras en el comunicado.
Adidas ya no comercializa productos de su cancelada asociación Yeezy con el artista Ye, la cual había impulsado las ventas el año anterior.
Nota Original: Adidas Earnings Bolstered Again by Retro Sneaker Craze (1)
MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:
Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsApp
More stories like this are available on bloomberg.com
©2025 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
EEUU limita la circulación de la delegación iraní presente en Nueva York para la Asamblea General de la ONU

Sánchez reafirma ante Guterres el papel de España como "pilar del multilateralismo"

El Supremo brasileño y su juez De Moraes rechazan las sanciones de EEUU contra la esposa del magistrado
