Ginebra, 24 abr (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta por productos médicos adulterados, su segunda del año, tras la detección de antibióticos falsificados en Camerún y la República Centroafricana que podrían suponer un grave riesgo para la salud de sus usuarios.
Los productos adulterados y detectados pertenecen a cuatro lotes de Healmoxy, un antibiótico cuyo principio activo es la amoxicilina, utilizada para tratar diversas infecciones bacterianas.
Según alerta de la OMS, estas cápsulas no contienen amoxicilina como declaran, por lo que el tratamiento con ellas podría provocar el empeoramiento o la propagación de infecciones.
"Los profesionales de la salud deben notificar al organismo nacional de reglamentación o al centro nacional de farmacovigilancia todo incidente relativo a efectos adversos, ausencia de eficacia terapéutica o sospecha de falsificación", indicó la OMS.
La agencia sanitaria también recomienda redoblar la vigilancia en las cadenas de suministro de otros países que puedan verse afectadas por estas falsificaciones, así como incrementar la supervisión de mercados informales y no regulados.
Según la OMS, algunos de estos productos falsificados son identificables ya que presentan las fechas de fabricación y caducidad en formatos no uniformes.
"Si usted o alguien a quien usted conoce ha utilizado o puede haber utilizado estos productos o ha sufrido algún evento adverso o algún efecto secundario inesperado después de utilizarlo, consulte de inmediato a un profesional de la salud cualificado o póngase en contacto con un centro de toxicología", indicó la OMS. EFE
Últimas Noticias
Dos muertos y 17 heridos más por disparos del Ejército israelí en el sur de Líbano
Conflicto en el sur de Líbano: disparos del Ejército israelí provocan dos muertes y 17 heridos, con poblaciones como Hula y Bani Hayan a la espera de la retirada militar

Lula le reafirma a Putin el compromiso de Brasil con la promoción de la paz
Lula y Putin dialogan sobre la paz en el conflicto de Ucrania, ratificando el compromiso brasileño y la colaboración entre Brasil y Rusia en el marco de los BRICS y futuros encuentros
La EMA celebra 30 años de avances en ciencia y medicamentos en la Unión Europea
La EMA, establecida en 1995 en Londres y trasladada a los Países Bajos en 2019, celebra su papel crucial en la evaluación de medicamentos y la gestión de crisis sanitarias en Europa
