Roma, 24 abr (EFE).- El Gobierno italiano aseguró este jueves que no congeló la orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin, después de que medios locales publicasen que el Ministerio de Justicia no hizo los trámites necesarios para que el arresto fuera ejecutable si el mandatario decidía acudir al funeral del papa Francisco.
"Lo publicado esta mañana por algunos periódicos italianos es completamente infundado", aseguró el ministro de Justicia, Carlo Nordio, antes de añadir: "Putin, contra el que hay una solicitud de arresto de la CPI, nunca ha pasado por territorio italiano, ni hubo noticias de que estuviera a punto de entrar".
Según alegó en un comunicado,"la presencia de la persona o su entrada inminente al territorio del Estado son, de hecho, condiciones esenciales" para que se proceda a determinar una posible detención y extradición, agregó.
El funeral del papa Francisco este próximo sábado, en el que tomarán parte 130 delegaciones con jefes de Estado o de Gobierno, suscitó la polémica, aunque, de acuerdo con la agencia estatal rusa Ria Novosti, Putin enviará a las exequias a su ministra de Cultura, Olga Lyubimova, y él no asistirá personalmente.
Según publican este jueves los diarios italianos Il Corriere della Sera o La Repubblica, una de las razones para que Putin no asista al funeral del pontífice en la plaza de San Pedro del Vaticano es un posible arresto por la orden de detención que la CPI emitió en 2023, que Italia debería ejecutar al ser un Estado miembro de este tribunal.
Sin embargo, Il Corriere asegura que el presidente ruso "arriesgaría poco o nada" si viajase, ya que el ministro de Justicia italiano "nunca ha dado seguimiento a la disposición" emitida por la CPI.
De acuerdo con el mismo medio, Nordio no transmitió a la Fiscalía General de Roma los documentos sobre la cuestión para ser remitidos al Tribunal de Apelación, trámite necesario "para hacer ejecutable" una detención, con lo que se convertiría "en un trozo de papel sin efecto".
Esta situación, según los dos diarios, es similar al caso abierto por la repatriación a inicios de año de Osama Al Masri, jefe de la Policía judicial libia y perseguido por la CPI, al que las autoridades italianas arrestaron pero finalmente liberaron al alegar, entre otras razones, un error procedimental en la tramitación en los órganos judiciales de la petición de extradición.
La información sobre este asunto hizo también que la oposición italiana pidiera este jueves explicaciones al Gobierno sobre el caso. EFE
Últimas Noticias
La Sanidad gazatí registra otros 23 muertos y eleva el total por la guerra a 47.306
Gaza enfrenta un incremento de muertes, con 23 nuevos fallecidos en tres días, mientras el alto el fuego se mantiene frágil y los enfrentamientos continúan, según el Ministerio de Sanidad gazatí
Justin Anderson, con una sobrecarga en los isquiotibiales, baja para jugar en Murcia
El Barça confirma la baja de Justin Anderson para el partido contra el UCAM Murcia debido a una sobrecarga en los isquiotibiales del muslo derecho y evalúa su recuperación para futuros encuentros
VÍDEO: Pere Romeu: "Parece que mis futbolistas no tienen memoria sobre lo que han hecho hasta ahora"
Pere Romeu destaca la ambición de sus futbolistas tras ganar la Supercopa de España y aclara su enfoque emocional y estratégico ante el Real Madrid en la final

México y EE.UU están "obligados" a tener buena relación, dice Sheinbaum
Sheinbaum confirma el diálogo continuo con Estados Unidos y destaca la importancia de una relación respetuosa entre ambos países, especialmente tras los recientes movimientos de política migratoria y comercial
