Ciudad de Panamá, 23 abr (EFE).- El Gobierno de Panamá celebró que la "responsabilidad" de maestros y familias evitó el apoyo a la huelga indefinida convocada este miércoles por sindicatos docentes, que rechazan la reciente reforma al seguro social.
“El sentido de responsabilidad de muchos docentes, directores y padres de familia ha permitido que gran parte de la población estudiantil reciba con normalidad sus clases en los centros educativos de las 16 regiones escolares del país”, señaló el Ministerio de Educación de Panamá (Meduca) en un comunicado.
La jornada de huelga convocada para este miércoles ha tenido un seguimiento irregular. Según reportes de medios locales, en horas de la mañana muchas escuelas permanecían abiertas, con buena asistencia de profesores y estudiantes.
“Las puertas de las escuelas se mantienen abiertas para nuestros más de 800 mil estudiantes del sector oficial”, reiteró la nota oficial.
No obstante, el Ministerio advirtió que, aunque los centros educativos continúan operativos, “cada día de clase perdido por temor e incertidumbre de los acudientes perjudica el proceso de formación del estudiante”.
Por su parte, el dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) calificó la jornada de huelga docente como “gloriosa” en un video difundido a través de redes sociales, y denunció que la protesta comenzó con docentes “asediados por la Policía” en las provincias de Colón y Chiriquí.
De forma paralela, en la Ciudad de Panamá se registraron protestas estudiantiles frente a la sede principal de la estatal Universidad de Panamá (UP), donde manifestantes interrumpieron el tráfico tras incendiar objetos en plena vía pública. La situación fue atendida por la Policía Nacional, que procedió a despejar la arteria vial afectada.
La reforma al seguro social, aprobada recientemente por el Parlamento panameño y firmada por el presidente José Raúl Mulino, ha sido el detonante de estas movilizaciones.
Los sindicatos de izquierda, principales opositores de la medida, argumentan que la reforma reducirá las pensiones en comparación con el sistema anterior y abre la posibilidad de una futura privatización, un extremo que rechazan las autoridades. EFE
Últimas Noticias
Dos muertos y 17 heridos más por disparos del Ejército israelí en el sur de Líbano
Conflicto en el sur de Líbano: disparos del Ejército israelí provocan dos muertes y 17 heridos, con poblaciones como Hula y Bani Hayan a la espera de la retirada militar

Lula le reafirma a Putin el compromiso de Brasil con la promoción de la paz
Lula y Putin dialogan sobre la paz en el conflicto de Ucrania, ratificando el compromiso brasileño y la colaboración entre Brasil y Rusia en el marco de los BRICS y futuros encuentros
La EMA celebra 30 años de avances en ciencia y medicamentos en la Unión Europea
La EMA, establecida en 1995 en Londres y trasladada a los Países Bajos en 2019, celebra su papel crucial en la evaluación de medicamentos y la gestión de crisis sanitarias en Europa
