Quito, 24 abr (EFE).- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador clausuró este jueves la Audiencia Pública Nacional de Escrutinio del balotaje presidencial, en el que fue reelegido el presidente, Daniel Noboa, y descartó las reclamaciones del correísmo a más de 1.700 actas, en las que denunciaba un supuesto "fraude".
La clausura tuvo lugar una vez que se certificó "que no existen reclamaciones pendientes por resolver, correspondientes a las actas levantadas por las 24 Juntas Provinciales Electorales y la Junta Especial del Exterior", apuntó el CNE.
Por tanto, el Consejo Electoral aprobó los resultados numéricos para el binomio presidencial, según los cuales, Noboa logró el 55,63 % de los votos, frente a los 44,37 % de Luisa González, candidata del movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017).
Según los resultados numéricos, Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional, supera a González por 1.187.358 votos.
De acuerdo a la ley, una vez aprobados los resultados numéricos, se abre un periodo de tres días para que las organizaciones políticas, si así lo consideran, interpongan impugnaciones ante el CNE o apelaciones ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
De no haber reclamos, y una vez que se cuenten con las certificaciones correspondientes, se proclamarán los resultados definitivos de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales realizadas el pasado 13 de abril.
Al término de la audiencia pública nacional de escrutinio, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, dijo "se ha demostrado" al país que el CNE "hizo las cosas con transparencia" y que se ha garantizado la voluntad de los ciudadanos.
"Hay un binomio ganador", "no hay ninguna inconsistencia que pueda poner en tela de duda los resultados publicados" por el CNE, insistió al recordar que las organizaciones políticas aún tienen dos días para impugnar ante el CNE o apelar el tercer día ante el TCE.
Si no existen recursos, quedan en firme los resultados, dijo.
Francisco Estarellas Solís, representante de la alianza entre los movimientos políticos Revolución Ciudadana y Reto, que respaldan a González, denunció este jueves presuntos problemas con el sistema del CNE e insistió en que irán "a todas las instancias correspondientes".
Se trata de "una cuestión más allá de la elección de este momento, es que se transparente las elecciones y todas las que vienen a futuro. El CNE no se ha actualizado en cuanto a sistemas", dijo al recalcar que lo que les interesa es que las elecciones sean "verdaderamente democráticas".
Señaló que "por el bien del país" se debería hacer una auditoría exhaustiva a todo el sistema del CNE e instó a que se abran las urnas de las actas con reclamación.
"Abramos las urnas y examinemos los votos por el bien de la República, por el bien de todos", dijo este jueves Correa en la radio Pichincha.
Estarellas avanzó que, de ser necesario, acudirán a organismos internacionales para denunciar lo sucedido en los comicios, en los que fue Noboa fue reelegido hasta 2029. EFE
(foto) (video)
Últimas Noticias
Alarma en Colombia por consecuencias de aranceles y otras sanciones de EEUU al país andino
Colombia enfrenta una crisis diplomática tras la decisión de Trump de imponer aranceles del 25 % en respuesta a la negativa de Gustavo Petro de aceptar vuelos de deportaciones, poniendo en riesgo la economía nacional
Machado pide a los venezolanos en Ecuador acompañar a González Urrutia en su visita
María Corina Machado solicita apoyo para Edmundo González Urrutia durante su visita a Ecuador, donde buscará consolidar respaldo internacional tras la controversia electoral en Venezuela y el reconocimiento por parte de líderes regionales
1-1. El Oporto gana terreno al Benfica en la tabla tras empatar con el Santa Clara
El Oporto empata 1-1 con el Santa Clara, recupera terreno en la lucha por la segunda posición y se aproxima al Benfica tras la reciente destitución de Vítor Bruno
El Athletic alcanza en la tercera posición de la Liga F al Atlético y a la Real Sociedad y hunde al Valencia
El Athletic Club se posiciona junto al Atlético de Madrid y la Real Sociedad en la clasificación de la Liga F tras vencer al Valencia, que se hunde en el descenso
