Cuerpo se reúne hoy en Washington con el representante de Comercio de EEUU para abordar los aranceles

Guardar

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se reunirá este jueves con el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, para seguir profundizando la relación bilateral entre ambos países y para trasladarle la "mano tendida" de Europa para llegar un acuerdo "justo y equilibrado" en materia comercial y evitar el conflicto arancelario.

Así lo anunció ayer el titular de Economía en declaraciones a los medios de comunicación desde Washington, donde el ministro asiste a las Asambleas de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI).

En la reunión de hoy con Greer, Cuerpo espera seguir profundizando la relación bilateral entre España y Estados Unidos, teniendo en cuenta "la importancia" del crecimiento del comercio entre ambos países, que en los últimos años ha registrado un impulso "muy intenso" y ahora mismo anota un volumen de exportaciones de 18.000 millones.

"Aunque esta relación es deficitaria para España y es superavitaria para Estados Unidos, creemos que es importante seguir avanzando en conseguir afianzar estos lazos en materia comercial, pero también de inversión", ha subrayado el ministro.

En este sentido, el responsable de Economía ha apuntado que el stock de inversión estadounidense en España está en torno a los 115.000 millones de euros, por lo que considera que "hay mucho que proteger y mucho que seguir ganando de la profundización de esta relación".

"MANO TENDIDA" PARA UN ACUERDO "JUSTO Y EQUILIBRADO"

Además, Cuerpo aseguró este miércoles que volverá a poner sobre la mesa la "mano tendida" de la Unión Europea para llegar un acuerdo "justo y equilibrado" en materia comercial para evitar el conflicto arancelario.

"Tengamos en cuenta que ahora mismo ya están afectando a empresas europeas y españolas gran parte de los aranceles que ha puesto sobre la mesa la Administración estadounidense", señaló el ministro.

UNA SEMANA DESPUÉS DE LA REUNIÓN CON EL SECRETARIO DEL TESORO DE EEUU

El encuentro entre Cuerpo y Greer de este jueves se produce tras la reunión que mantuvo la semana pasada con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien pidió a España un aumento del gasto en Defensa y la eliminación de la llamada tasa Google.

Cuerpo ha explicado que en esa reunión ya le adelantó al secretario Bessent que España estaría "a la altura" del compromiso de situar su gasto en defensa el 2% del PIB, algo que se cumplirá "antes de lo previsto" con el plan de seguridad y defensa superior a 10.000 millones anunciado esta semana por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Aparte de cumplir este compromiso a nivel nacional, Cuerpo considera que en el plano europeo se debe definir lo que necesita la UE para ser capaces de tener mayor autonomía en materia de seguridad y defensa. "Esto conllevará una serie de gastos que tendremos que financiar también con un elemento de financiación común", ha sugerido el ministro.