Madrid, 24 abr (EFE).- La joven rusa Mirra Andreeva alargó su buen momento en lo que va de 2025 y se situó por tercera vez, en otras tantas ediciones jugadas, en la tercera ronda del WTA 1000 de Madrid tras vencer a la checa Marie Bouzkova por 6-3 y 6-4.
La pupila de Conchita Martínez disfruta de su consolidación entre las mejores del mundo. A sus 17 años es la séptima del mundo. Hace dos temporadas, cuando debutó en la Cama Mágica, Andreeva se convirtió en la jugadoras más joven en disputar el evento. Dos años después, regresa a Madrid como la de menor edad en ganar un torneo WTA 1000, en Dubai.
Andreeva, que llegó a cuartos de final el pasado curso, superada por la número uno del mundo Aryna Sabalenka, disputa el presente curso alentada por los éxitos consecutivos en Dubai e Indian Wells que consiguió tras ganar trece partidos seguidos.
Mirra Andreeva, que cuenta con el éxito en tierra en Iasi, el primer título que consiguió, en el 2024, sobre arcilla, ya había ganado meses atrás a la checa, en el Abierto de Australia.
Ahora, la jugadora rusa se enfrentará en tercera ronda a la polaca Magdalena Frech, verdugo de la española Jessica Bouzas, por 5-7, 7-6 (2) y 6-4. EFE
Últimas Noticias
La borrasca 'Herminia' deja 8 incidencias en C-LM durante la noche sin provocar ningún herido
La llegada de la borrasca 'Herminia' provoca ocho incidencias por árboles caídos en Toledo, Cuenca, Guadalajara y Ciudad Real, sin reportes de heridos en Castilla-La Mancha

Tras dos meses de alto el fuego con Israel, la ciudad libanesa de Nabatieh vuelve a la vida
Nabatieh comienza su recuperación tras el alto el fuego, con negocios reabriendo y residentes volviendo a reconstruir sus vidas, a pesar de los recuerdos de la devastación provocada por los bombardeos

Revolut introduce el pago a plazos para sus clientes de crédito en España
Revolut permite a sus clientes en España pagar en cuotas sus compras con tarjeta de crédito, ofreciendo planes de 3 a 12 meses y acceso a líneas de crédito de hasta 10.000 euros

La economía de China pierde ímpetu en el arranque de 2025 a la espera de Trump, según PMI
La actividad económica de China muestra señales de estancamiento en enero de 2025, con caídas en el PMI manufacturero y no manufacturero, generando preocupación ante posibles aranceles estadounidenses
