Trump propone recortes “sustanciales” a los aranceles a China

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo que planea ser “muy amable” con China en cualquier negociación comercial y que los aranceles se reducirán si ambos países llegan a un acuerdo, una señal de que podría ceder en su postura dura hacia Pekín.

Guardar

(Bloomberg) -- El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo que planea ser “muy amable” con China en cualquier negociación comercial y que los aranceles se reducirán si ambos países llegan a un acuerdo, una señal de que podría ceder en su postura dura hacia Pekín.

“Se reducirán sustancialmente, pero no serán cero”, dijo Trump el martes en Washington, tras los comentarios del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que el enfrentamiento era insostenible. Trump añadió que “vamos a ser muy amables y ellos van a ser muy amables, y ya veremos qué pasa”.

Trump también dijo que no veía la necesidad de “jugar duro” con el líder chino Xi Jinping y que durante las conversaciones no plantearía el tema del Covid-19, una cuestión políticamente delicada en Pekín. La Casa Blanca lanzó recientemente un sitio web que sugería que el virus procedía de un laboratorio chino, lo que irritó a los diplomáticos del país.

Inicia tu día bien informado con el boletín CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Guo Jiakun, dijo que “la puerta para las conversaciones está abierta de par en par” en una rueda de prensa habitual celebrada el miércoles en Pekín, y reiteró que las guerras comerciales no tienen ganadores. Mientras que Trump ha intentado repetidamente hablar por teléfono con Xi, China quiere que ambas partes acuerden los términos generales de un compromiso antes de que los líderes se reúnan.

Las acciones chinas que cotizan en Hong Kong cerraron con un alza del 2,1% gracias al optimismo de que las tensiones con EE.UU. puedan suavizarse, mientras que el yuan offshore subió un 0,2% frente al dólar.

Las acciones y los bonos del Tesoro de EE.UU. se han desplomado desde el 2 de abril, cuando Trump impuso aranceles generalizados, aunque después anunció una moratoria de 90 días para la mayoría de los países. Los aranceles del 145% a los envíos chinos este año siguen vigentes, aunque ha hecho excepciones para las computadoras y los productos electrónicos de consumo más populares.

“Trump está entrando en pánico debido a la caída de los mercados y a los rendimientos aún muy altos de los bonos del Tesoro de EE.UU.”, dijo Alicia García Herrero, economista jefe para Asia-Pacífico de Natixis. “Necesita un acuerdo y rápido. China no necesita ofrecer nada importante en estas circunstancias”.

Xi aún no ha hablado con Trump desde que su homólogo estadounidense regresó al cargo, y no hay señales de que se estén llevando a cabo conversaciones entre las mayores economías del mundo, ni siquiera a niveles inferiores.

En cambio, China ha intensificado sus contactos con otros países, incluso advirtiéndoles que no firmen acuerdos comerciales con EE.UU. que perjudiquen los intereses de Pekín. Durante una reunión con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, el miércoles, Xi reiteró que las guerras arancelarias socavan los derechos e intereses de todos los países.

Nota Original: Trump Floats ‘Substantial’ China Tariffs Cuts in Trade Deal (1)

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Suscríbase aquí al boletín Cinco Cosas Bloomberg en español está en LinkedIn Conozca nuestro canal de WhatsApp

--Con la colaboración de James Mayger, Fran Wang, Alan Wong, Shikhar Balwani y Iris Ouyang.

More stories like this are available on bloomberg.com

©2025 Bloomberg L.P.