Taiwán está haciendo "lo posible" para que el presidente Lai asista al funeral del papa

Guardar

Taipéi, 23 abr (EFE).- El Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán está haciendo "lo posible" para que el presidente isleño, William Lai, pueda asistir al funeral del papa Francisco, previsto para el próximo sábado, aseguró este miércoles el vicecanciller taiwanés François Chih-chung Wu.

La Ciudad del Vaticano es uno de los doce Estados -el único europeo- que mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán, una isla gobernada de forma autónoma desde 1949 bajo el nombre de la República de China y considerada por las autoridades de Pekín como una "provincia rebelde".

"Por supuesto que nuestro Gobierno está haciendo lo posible para negociar y que el presidente pueda ir. Este es el objetivo más importante del Ministerio de Asuntos Exteriores", aseveró Wu ante los medios de comunicación.

"Debido a la diferencia horaria y considerando también las particularidades del Vaticano, seguimos evaluando quién será el representante. La Santa Sede tiene su propia dinámica en cuanto a sus relaciones internacionales, por lo que no nos corresponde hablar en su nombre sobre sus decisiones", agregó el funcionario.

El mandatario taiwanés, considerado como un "independentista" y un "alborotador" por las autoridades chinas, acudió esta mañana a la sede de la archidiócesis de Taipéi para rendir homenaje al pontífice, fallecido el pasado lunes en su residencia de Santa Marta a los 88 años de edad.

El funeral por Francisco se celebrará el sábado próximo en la Plaza de San Pedro, una ceremonia a la que está previsto que asistan numerosos líderes internacionales, entre ellos el presidente estadounidense, Donald Trump.

Esta no sería la primera ocasión en que un presidente taiwanés visita la Santa Sede: Chen Shui-bian (2000-2008) asistió al funeral de Juan Pablo II en 2005 y Ma Ying-jeou (2008-2016) presenció la misa inaugural por el pontificado de Francisco en 2013.

En caso de que el Vaticano acepte la solicitud del Gobierno taiwanés, esta sería la primera ocasión en dos décadas en que un mandatario isleño y un presidente estadounidense coinciden en un mismo acto público.

El posible viaje de Lai al Vaticano podría intensificar nuevamente las tensiones con China, que se opone firmemente a cualquier contacto entre altos representantes políticos de Taiwán y líderes de otros países.

China ha intensificado su campaña de presión diplomática y militar contra Taiwán en los últimos años, organizando maniobras bélicas en las inmediaciones de la isla con cada vez más frecuencia y forzando la pérdida de aliados diplomáticos de Taipéi en favor de Pekín.

Los temores al quiebre de las relaciones entre Taiwán y el Vaticano se intensificaron en 2018 a raíz del acuerdo alcanzado entre Pekín y la Santa Sede para el nombramiento consensuado de obispos en China, entendimiento que se renovó por otros cuatro años en 2024. EFE

(foto) (vídeo)

Últimas Noticias

OISS destaca avances y retos en la protección constitucional de los Derechos Sociales en Iberoamérica

Estudio de la OISS analiza la constitucionalización de derechos sociales en Iberoamérica y propone la adopción de la Carta Iberoamericana, destacando la necesidad de fortalecer la protección social ante emergencias

OISS destaca avances y retos

El argelino Khadra recibirá el premio Pepe Carvalho en festival literario en España

Yasmina Khadra, autor reconocido por su crítica social y exploración del mundo poscolonial, será homenajeado en el festival BCNegra 2024, que reunirá a destacados escritores internacionales en Barcelona

Infobae

Una dieta inspirada en hábitos alimentarios de sociedades no industrializadas reduce el riesgo de enfermedades crónicas

Investigadores de la Universidad de Cork presentan una dieta que imita hábitos alimentarios de comunidades no industrializadas, mostrando reducciones significativas en riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas mediante cambios en el microbioma intestinal

Infobae

Las importaciones agroalimentarias a la UE aumentaron un 6 % entre enero y octubre de 2024

El superávit comercial agroalimentario de la UE alcanzó 56.100 millones de euros, con Brasil como principal proveedor y el Reino Unido como principal destino de exportaciones entre enero y octubre de 2024

Infobae

Estados Unidos exhibe los vuelos de deportación de migrantes prometidos por Trump

La administración de Trump inicia la operación de deportación más masiva en la historia de Estados Unidos, con vuelos que reflejan un endurecimiento de las políticas migratorias y las consecuencias por entradas ilegales

Estados Unidos exhibe los vuelos