Sequía en región meridional china deja 400.000 afectados y problemas de suministro de agua

Guardar

Pekín, 23 abr (EFE).- La región china de Guangxi (sur) afronta una de las sequías más graves desde que existen registros, con un descenso de precipitaciones que ha dejado ya más de 400.000 afectados y problemas de suministro de agua para el consumo humano y para regadío, recogieron medios locales en los últimos días.

La región, con una superficie comparable a la de Ecuador y unos 50 millones de habitantes, ha registrado una media de 110 milímetros de lluvia desde noviembre de 2024, cerca de un 70 % menos que la media habitual para el mismo periodo.

En marzo, el nivel de precipitaciones fue aproximadamente el 50 % de lo normalmente anotado en el tercer mes del año, informó el medio local The Paper en la noche del martes.

Esta escasez ha tenido un fuerte impacto en los recursos hídricos: los caudales de los ríos se sitúan entre un 30 y un 50 % por debajo de los niveles normales, y el almacenamiento total en 21 grandes embalses usados principalmente para riego es un 30 % inferior al promedio.

La sequía, prolongada desde marzo, ha afectado al 97,5 % del territorio de Guangxi y a 405.000 personas directamente, según el Departamento de Gestión de Emergencias de Guangxi, que agregó que 83.000 habitantes de la región han sufrido problemas para acceder a agua potable.

Además, 51.000 hectáreas de cultivos han resultado dañadas, con 16.200 hectáreas afectadas de forma grave.

En respuesta, las autoridades han activado una alerta y desplegado equipos de trabajo en las zonas más afectadas, entre ellas la capital, Nanning, con el objetivo de garantizar el abastecimiento tanto para el consumo humano como para la agricultura.

También se han habilitado medidas para mejorar infraestructuras de regadío, con la recuperación de 1.526 hectáreas de riego y la mejora de otras 18.460, recogió el diario local Global Times.

Además, varias zonas de Guangxi han registrado recientemente altas temperaturas, lo que ha acelerado la evaporación y agravado las condiciones de la sequía.

Pese a que unas lluvias recientes en localidades como la turística Guilin aliviaron parcialmente la situación, las autoridades han advertido del riesgo de que la sequía se transforme en inundaciones repentinas y otros desastres en los lugares donde se produzcan precipitaciones intensas. EFE