Mozambique declara tres días de luto nacional por la muerte del papa Francisco

Guardar

Maputo, 23 abr (EFE).- El Gobierno de Mozambique decretó tres días de luto nacional, a partir de este jueves, por la muerte del papa Francisco, cuyo fallecimiento ha despertado una ola de mensajes por parte de jefes de Estado y de Gobierno africanos y de todo el mundo.

Según recogen medios locales este miércoles, la decisión fue anunciada el martes tras la celebración de una reunión del Consejo de Ministros mozambiqueño y estará vigente desde la media noche del jueves 24 de abril.

Durante el luto nacional, la bandera nacional estará izada a media asta tanto en la sede de la Presidencia mozambiqueña en Maputo como en las misiones diplomáticas y consulares del país en todo el mundo, detalló en una rueda de prensa el ministro de Planificación y Desarrollo, Salimo Valá.

Francisco visitó Mozambique en septiembre de 2019, en un viaje que también lo llevó a Madagascar y Mauricio, después de viajar ese mismo año en marzo Marruecos y de visitar Egipto en abril de 2017.

Antes, en noviembre de 2015, el papa viajó a Kenia, Uganda y la República Centroafricana (RCA) y, entre enero y febrero de 2023, visitó la República Democrática del Congo (RDC) y Sudán del Sur.

Mediante un mensaje difundido a través de la red social Facebook, el presidente mozambiqueño, Daniel Chapo, transmitió el lunes su pésame por la muerte del pontífice.

"En este momento de dolor, nos unimos en oración a la comunidad católica para expresar nuestro sentido pésame. Que la fe y la esperanza reconforten los corazones afligidos y que el legado del papa Francisco siga iluminando nuestra camino", escribió Chapo.

El mandatario mozambiqueño se unió así a los líderes de Tanzania, Samia Suluhu Hassan; Kenia, William Ruto; Etiopía, Abiy Ahmed; Nigeria, Bola Ahmed Tinubu; y Zimbabue, Emmerson Mnangagwa; entre otros.

El pontífice falleció a los 88 años en la mañana del lunes de Pascua (21 de abril), en su residencia de la Casa Santa Marta, según confirmó el Vaticano. EFE