Lula celebra que México empiece a mirar "más allá de EE.UU." tras los aranceles de Trump

Guardar

Brasilia, 22 abr (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este martes que, "por primera vez", percibe que México está mirando "más allá de Estados Unidos" en materia comercial y atribuyó ese giro a la llegada de Claudia Sheinbaum al poder y a la guerra arancelaria desatada por Donald Trump.

En un foro empresarial en el que también participó el gobernante chileno, Gabriel Boric, Lula relató que a lo largo de sus dos primeros mandatos como presidente de Brasil (2003-2010) "nunca" logró entender por qué los empresarios mexicanos "tenían tanto miedo" de los brasileños.

"Hice muchas conferencias en México y (los empresarios mexicanos) no tenían miedo de los empresarios estadounidenses, que son quienes están allí dentro sofocándoles y no el empresario brasileño. No lo consigo entender", se lamentó.

"Y con todos los presidentes me cansé de organizar debates, nos cansamos de hacer cosas con los empresarios en México y no funcionaba, iba muy despacio por el tamaño de los dos países", añadió.

Sin embargo, indicó que, después de la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de castigar con aranceles las importaciones de todos los países, y en especial las mexicanas y canadienses, "sintió la expectativa de que Sheinbaum va a mirar un poco más otras posibilidades" comerciales para México, "más allá de Estados Unidos".

"Así como Canadá comienza a mirar otras posibilidades. Todo el mundo comienza a procurar lo siguiente: necesito buscar un espacio, quiero una sombra, no puedo ser dependiente de apenas un árbol. Y este es un momento extraordinario", señaló el dirigente progresista brasileño.

Lula y Sheinbaum se reunieron el pasado 9 de abril en Tegucigalpa, al margen de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Ambos líderes acordaron entonces fortalecer la relación bilateral en materia industrial y promover "reuniones periódicas" entre los dos Gobiernos y los sectores productivos de ambas naciones.

Dicho encuentro se produjo en mitad de la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la cual ha impactado tanto a México como, en menor grado, a Brasil. EFE

Últimas Noticias

Ixaro Borda y Leila Guerriero recibirán el Premio de Honor BBK Gutun Zuria Bilbao 2025

Itxaro Borda y Leila Guerriero serán galardonadas el 25 de febrero en Bilbao por su contribución a la literatura y el periodismo, respectivamente, durante el Festival Internacional de las Letras 'Gutun Zuria'

Ixaro Borda y Leila Guerriero

Detienen en Colombia a un empresario ecuatoriano buscado por corrupción

Detención de Gabriel Nain Massuh, empresario ecuatoriano, en Bogotá, por su presunta participación en la corrupción a través de contratos irregulares en empresas públicas ecuatorianas

Infobae

(AMP.)El PP anuncia una campaña de recogida de firmas online y en la calle para pedir a Sánchez "subida de pensiones ya"

El Partido Popular moviliza a los ciudadanos a través de una iniciativa de firmas online y en la calle para exigir "subida de pensiones ya", en respuesta a la inacción del Gobierno de Sánchez

(AMP.)El PP anuncia una campaña

La Universidad Ricardo Palma de Perú entrega un legado en el Instituto Cervantes en Madrid

La Universidad Ricardo Palma destaca la figura de Ricardo Palma en el Instituto Cervantes con un legado que incluye obras, documentos y la medalla de plata, preservando su contribución a la literatura hispanoamericana

Infobae

Orbán estima que Hungría ha perdido 19.000 millones por las sanciones de la UE a Rusia y pide su revisión

Hungría destaca las pérdidas económicas de 19.000 millones de euros por sanciones a Rusia y pide a la UE una revisión urgente de su estrategia, mientras Orbán enfatiza la necesidad de un acuerdo con Ucrania

Orbán estima que Hungría ha