Quito, 23 abr (EFE).- El Gobierno de Ecuador expresó este miércoles "su más firme condena" frente a la masacre acontecida el martes en la India, donde al menos 26 personas murieron acribilladas por un grupo de hombres armados que irrumpió en un prado de la zona india de Cachemira y disparó a turistas, la mayoría indios.
"Extendemos nuestras más sinceras condolencias a los familiares de las víctimas, y expresamos nuestra solidaridad al Gobierno y al pueblo de India", señaló el Ejecutivo ecuatoriano a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, que tildó el acto de "ataque terrorista".
"Ecuador condena categorícamente todo acto de violencia que atente contra la vida, la seguridad y la dignidad de las personas, reafirmando su compromiso con la paz, la defensa de los derechos humanos y el respeto al derecho internacional humanitario", añadió.
El ataque, en el que murieron 25 indios y un nepalí, ocurrió el martes en Baisaran, un prado popular accesible solo a pie o a caballo, cerca de la localidad turística de Pahalgam, apodada “la pequeña Suiza”, a unos 800 kilómetros de Nueva Delhi.
Las autoridades culparon a militantes respaldados por Pakistán y lanzaron una operación de búsqueda masiva con fuerzas de seguridad peinando los densos bosques de pinos de Pahalgam.
Un grupo militante previamente desconocido, el Frente de Resistencia, prohibido por Nueva Delhi y considerado un brazo del grupo paquistaní Lashkar-e-Taiba (LeT), reivindicó el ataque, según medios indios que citaron fuentes gubernamentales.
Formado después de que la India revocara el estatus semiautónomo de Cachemira en 2019 para frenar la militancia, el grupo ha acusado al Gobierno de asentar en la región, de mayoría musulmana, a más de 85.000 personas no locales.
La India expulsó este miércoles a varios diplomáticos paquitanís y ordenó el cierre inmediato del cruce fronterizo de la única ruta terrestre oficial entre ambas naciones,
También suspendió el Tratado de Aguas del Indo, un acuerdo histórico de 1960 con Pakistán que rige el reparto de las aguas del sistema del río Indo, un acuerdo crucial en la gestión de recursos hídricos entre los países vecinos.
Por su parte, el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, convocó este miércoles una reunión del Comité de Seguridad Nacional (NSC) para el jueves, con el objetivo de formular una respuesta a los anuncios del Gobierno indio. EFE
Últimas Noticias
Un ordenador cuántico suprime errores alternando códigos de corrección
Científicos de Innsbruck implementan un innovador método que combina códigos de corrección de errores, permitiendo a ordenadores cuánticos alternar entre ellos y mejorar la eficacia en cálculos complejos

Robles defiende que el esfuerzo en inversión en Defensa es "permanente" y que el PIB español es el que más crece
España refuerza su compromiso con la OTAN, destacando que la inversión en defensa es incesante y que el crecimiento del PIB impulsa esta prioridad, mientras apoya a Ucrania con convenios económicos significativos
Quito, la ciudad histórica y genuina que refuerza la seguridad para recuperar turistas
Quito implementa planes de seguridad para restaurar la confianza en los turistas sudamericanos y destaca su patrimonio histórico como el centro mejor conservado de América Latina, enfocándose en el turismo sostenible
VÍDEO: La operadora saudí STC hace efectiva la toma del control del 9,97% de Telefonica y pedirá entrar en el consejo
La operadora saudí STC incrementa su participación en Telefónica al 9,97% y solicita un asiento en el consejo tras la aprobación gubernamental de la transacción estratégica
