Madrid, 22 abr (EFE).- La versión maldita del cómic 'El eternauta' que dibujó el uruguayo Alberto Breccia en 1969 con guión del argentino Héctor Germán Oesterheld -autor de la historieta original- se publicará por primera vez en restaurada en español el 30 de abril, día que se estrena también una serie con Ricardo Darín.
La mítica historia de ciencia ficción protagonizada Juan Salvo, un viajero perdido en el tiempo tras una invasión alienígena en la ciudad de Buenos Aires, tuvo como primer dibujante a Francisco Solano López en capítulos publicados entre 1955 y 1957 en la revista Hora Cero, propiedad de la editorial Frontera.
Doce años después se anunció que la revista Gente iba a publicar una nueva versión, a un ritmo de tres páginas por semana, de nuevo con guión de Oesterheld (Buenos Aires, 1919-1977) pero con dibujo de Breccia (Montevideo, 1919-Buenos Aires 1993), después de haber colaborado ambos en 'Sherlock Time' y 'Ernie Pike' (relevando a Hugo Pratt a los lápices).
Su idea -explica un comunicado de la editorial Reservoir Books- partía de una premisa más evolucionada: volver a contar la historia desde el principio (no se planteaba como una secuela), pero usando esta vez un tono más político en el guion y un dando paso más allá en la experimentación formal en el dibujo.
El resultado fueron 17 entregas (del 22 de mayo hasta el 18 de septiembre de 1969) no exentas de polémica. Desde las primeras semanas, la revista recibió las quejas de algunos lectores por la composición de las páginas, por el trazo equívoco de algunos rostros, o por no plegarse a las normas del realismo.
El malestar entre los compradores de la revista y sus editores fue creciendo cada semana, lo que causó el fin apresurado de la serie, que solo refleja la primera parte de la original. Desde entonces, 'El eternauta 1969' ha sido etiquetada, tanto por los aficionados como por los estudiosos del cómic, como un proyecto maldito y de culto.
La publicación de este cómic en España y Latinoamérica coincide con el estreno de la serie 'El eternauta', que comienza, como la novela gráfica, una noche en Buenos Aires, cuando una misteriosa nevada mortal acaba con gran parte de la población. Ricardo Darín se mete en la piel de Juan Salvo, el héroe de esta aventura. EFE
Últimas Noticias
CIDH denuncia ante OEA "violaciones de derechos humanos" en entorno electoral en Venezuela
La CIDH expone ante la OEA violaciones de derechos humanos en Venezuela, destacando represión electoral, impunidad de fuerzas de seguridad y la denuncia de actos de terrorismo de Estado por parte de Maduro
Sábado 25 y domingo 26 de enero de 2025 (20.30 GMT)
Liberación de rehenes en Gaza, campaña electoral en Bielorrusia y Alemania, conmemoración de Auschwitz y exposición en Bruselas destacan en la agenda internacional del fin de semana
Milei finaliza su viaje a Suiza en Zúrich, donde es premiado por una fundación liberal
Javier Milei recibe el Premio Röpke en Kloten, reconociendo su labor en la lucha contra el crecimiento del Estado y criticando la ideología 'woke' en el Foro de Davos
Peña tacha de ataque una denuncia sobre presunto regalo de dinero a miembros de su partido
El presidente Santiago Peña responde a las acusaciones sobre un supuesto regalo de dinero, defendiendo que las botellas dadas fueron una donación y no implican irregularidades en la política del Partido Colorado
Emiratos Árabes Unidos reabre su Embajada en Líbano más de tres años después de cesar sus funciones
La Embajada de Emiratos Árabes Unidos en Beirut retoma sus funciones tras más de tres años de cierre, impulsando la cooperación bilateral y apoyando la estabilidad en Líbano
