
El Gobierno del presidente Donald Trump confirmó este lunes a un tribunal estadounidense que Kilmar Ábrego García fue trasladado de la megaprisión CECOT a una cárcel de menor seguridad, donde se encuentra en “excelente estado de salud”.
En un documento entregado a un tribunal federal de Maryland, que lleva el caso de Ábrego García, el Gobierno Trump dijo que la Administración de Nayib Bukele había confirmado que el inmigrante se encuentra “en buenas condiciones” en el Centro Industrial en Santa Ana, donde fue trasladado.
La jueza federal Paula Xinis ordenó al Gobierno proporcionar actualizaciones diarias sobre el estado y la ubicación de Ábrego García. En el reporte de este lunes, Estados Unidos confirmó el envío del migrante a una cárcel de menor seguridad.
El salvadoreño, de 29 años y residente en Maryland, fue enviado el pasado 15 de marzo, junto a más de 200 inmigrantes, en su mayoría venezolanos, al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), donde permanecía incomunicado.

El traslado del inmigrante al CECOT ha desatado una batalla jurídica en Estados Unidos, después de que la Casa Blanca admitiera que lo había deportado por “un error administrativo”, pero se niegua a traerlo de regreso.
La semana pasada el senador estadounidense Chris Van Hollen viajó a El Salvador para pedir la liberación de Ábrego García, residente hace más de una década en Maryland, el estado que representa el legislador.
Aunque no pudo hacer que lo liberaran, el legislador estadounidense se reunió con el inmigrante, que le informó que había sido trasladado a otra cárcel en Santa Ana, pero que sigue sin poder comunicarse con el exterior y está “traumatizado” tras su experiencia en la megacárcel, notoria por las denuncias de abusos a los derechos humanos.
Este lunes una delegación de cuatro congresistas demócratas y el abogado Chris Newman, de la Red Nacional de Jornaleros (NDLON), llegó a El Salvador para presionar por la liberación y el regreso del inmigrante a Estados Unidos.
En la batalla judicial por el caso de Ábrego García, el Supremo de Estados Unidos se puso del lado del inmigrante en un fallo respaldando la orden de la jueza Xinis, que instruye al Gobierno a “facilitar” el retorno del salvadoreño, pues tanto Estados Unidos como El Salvador han negado tener la potestad para hacerlo.
Últimas Noticias
Buscan deportar a un hombre que decapitó al gerente de un motel en EEUU
La investigación reveló que el sospechoso acumulaba antecedentes penales y una orden de expulsión previa que no pudo ejecutarse por la negativa de su país de origen a recibirlo

Director de funeraria en EEUU que reconoció haber abusado de 191 cadáveres retira su declaración de culpabilidad
Las familias afectadas relataron haber recibido materiales ajenos a los restos de sus seres queridos, lo que impulsó la presión para una pena ejemplar

Padres en Nueva Jersey impulsan un movimiento para reducir el uso de pantallas en la infancia
En Little Silver, familias han creado una red para disminuir el uso de dispositivos y fomentar la autonomía y la confianza de los niños

Más de 50 universidades paralizadas por falsas alertas de tiroteo: el FBI investiga
Autoridades federales analizan una serie de amenazas inexistentes que obligaron a activar protocolos de emergencia en instituciones educativas de varios estados, generando evacuaciones y confinamientos preventivos

Nació un bebé de 6 kilos en un hospital de Florida y marcó un récord que sorprendió a todo el personal médico
El nacimiento de Annan estableció un hito en el Hospital St. Joseph’s South, generando asombro por su tamaño inusual y la reacción de toda la comunidad médica
