(Actualiza con declaraciones)
Bangkok/Kuala Lumpur, 18 abr (EFE).- El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, mantuvo una reunión por videoconferencia este viernes con miembros de la oposición prodemocracia birmana, un día después de mantener un inusual encuentro en Bangkok con el jefe de la junta militar de Birmania (Myanmar), Min Aung Hlaing.
El dirigente malasio dijo en X que conversó durante 45 minutos con Mahn Winn Khaing Thann, primer ministro del autodenominado Gobierno de Unidad Nacional (NUG), formado en parte por diputados del Gobierno depuesto por los militares en el golpe de Estado de 2021 y que se declara la autoridad legítima birmana.
"Nuestra conversación se centró en las urgentes necesidades humanitarias del pueblo birmano y en la importancia de garantizar que la asistencia llegue a los más necesitados", apuntó Anwar en referencia al devastador terremoto que azotó el 28 de marzo el país y que deja más de 3.600 muertos, según las cifras de la junta.
El dirigente de Malasia, país que alberga este año la presidencia rotatoria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), incidió en la "importancia de continuar el diálogo" y calificó la cita de "constructiva", de forma similar a lo que dijo sobre su encuentro ayer con el militar birmano.
"Seguiremos colaborando con todas las partes en apoyo de la paz, la reconciliación y el bienestar del pueblo de Birmania", dijo Anwar.
Por su parte, el representante del NUG señaló en X que en la reunión también se trataron temas "relacionados con el fortalecimiento de las relaciones con la presidencia de la ASEAN y los estados miembros del bloque".
La reunión de hoy fue precedida por el encuentro privado que el dirigente de Malasia tuvo el jueves en un hotel de la capital tailandesa con el líder de la junta militar birmana.
Se trata de la primera vez desde abril de 2021 que el líder del país que preside la ASEAN se reúne con el líder golpista, quien lleva años vetado de las reuniones de alto nivel del bloque y desde el terremoto ha estado en Bangkok dos veces, la última para una cumbre regional con asistencia de líderes como el indio, Narendra Modi.
El NUG y varias guerrillas étnicas que combaten a los militares criticaron el miércoles en un comunicado la reunión de Anwar con Min Aung Hlaing, y advirtieron de que estos contactos pueden servir para "legitimar" a la dictadura.
Según Anwar, la reunión con Min Aung Hlaing se centró en las necesidades humanitarias de Birmania tras el terremoto.
"Mantuvimos una conversación franca y constructiva, centrada en las urgentes necesidades humanitarias del pueblo birmano, incluyendo el despliegue inmediato de un hospital de campaña", dijo el político en un mensaje publicado en X la noche del jueves.
Anwar avanzó el lunes, cuando anunció la reunión con el militar birmano, que solicitaría al líder golpista que amplíe el cese el fuego, declarado el 2 de abril y que vence el día 22, para facilitar la llegada y el reparto de ayuda humanitaria tras el sismo, si bien no ha trascendido nada sobre este asunto tras su reunión.
El encuentro del jueves coincidió además con la amnistía aprobada por la junta para casi 4.900 presos, por el Año Nuevo budista.
"Estos gestos son una señal significativa. Seguimos animando a todas las partes a que se comprometan seriamente en beneficio de la estabilidad de Birmania", remarcó Anwar.
El golpe de Estado mantiene a Birmania sumida en el caos político y económico y exacerbó los conflictos armados que existen en el país desde hace décadas. EFE
(foto)
Últimas Noticias
(Mapa) Miles de palestinos inician el regreso al norte de Gaza
Más de mil palestinos retornan al norte de Gaza como parte del alto el fuego establecido entre Israel y Hamás, evidenciando el contexto humanitario actual en la región
La Federación Internacional de Rugby suprime la Copa del Mundo de 'seven'
La eliminación de la Copa del Mundo de rugby 7 por la Federación Internacional de Rugby transforma el formato competitivo y reestructura la participación de selecciones británicas en los Juegos Olímpicos
El secretario de Estado de Memoria Democrática pide una "profunda reflexión en las aulas" sobre el Holocausto
El acto en el Senado resalta la memoria de las víctimas del Holocausto y llama a la educación para prevenir el resurgir del antisemitismo y fomentar el respeto a la diversidad

Lula es liberado para retomar sus viajes en avión tras nuevos exámenes médicos
Lula da Silva retoma sus actividades tras la autorización médica para viajar en avión, luego de recuperarse de una hemorragia intracraneal y realizarse nuevos exámenes de control
Liga Árabe dice que "no hay razones para discutir" la propuesta de Trump de trasladar a la población de Gaza
La Liga Árabe respalda a Egipto y Jordania y rechaza la propuesta de Trump sobre el desplazamiento de palestinos de Gaza, defendiendo la permanencia de los habitantes en su tierra
