Redacción deportes, 18 abr (EFE).- El español Fernando Alonso (Aston Martin), doble campeón del mundo de Fórmula Uno, que marcó el decimoquinto tiempo este viernes, en los entrenamientos libres para el Gran Premio de Arabia Saudí -quinto del Mundial-, manifestó que "no" logró "meter el coche en la ventana adecuada".
"Logramos dar algunas vueltas limpias, pero nuestro ritmo está algo por detrás del que nos gustaría tener", comentó el corredor asturiano, de 43 años y con 32 victorias en la Fórmula Uno, en la que cuenta 106 podios; uno de ellos fue en esta pista, hace dos años, cuando se impuso el mexicano Sergio Pérez por delante del otro Red Bull, el del neerlandés Max Verstappen.
"Algunas pruebas hicimos hoy; ahora hay que extraer los datos de ambos coches y sacar el mejor paquete que se pueda con miras a mañana, para intentar estar lo más cerca posible del 'top 10'. Aquí en Yeda siempre he tenido buenos resultados y la verdad es que me siento muy bien aquí", comentó en un video de la propia F1, tras acabar decimoquinto los entrenamientos.
"Hoy el coche no estaba en la ventana adecuada; teníamos problemas con el grip (agarre), sobre todo en las curvas de media y alta velocidad; y eso es algo que te quita confianza a la hora de atacar otras curvas", apuntó Alonso este viernes en el circuito urbano de Yeda, a orillas del Mar Rojo.
El piloto asturiano, campeón del mundo de resistencia (WEC), indicó que "esa confianza hay que recuperarla con miras a mañana", jornada en la que expresó su expectativa sobre la Q1: "Nos encontraremos mucho tráfico en pista; y habrá que gestionarlo", concluyó. EFE
Últimas Noticias
24 de enero, Día Internacional de la Educación: 985 colegios están ubicados en zonas inundables en España
El Día Internacional de la Educación resalta las necesidades educativas de 224 millones de niños en crisis, mientras España enfrenta la falta de preparación de sus colegios ante emergencias climáticas

Exministro de Defensa surcoreano dice que Yoon quiso desplegar pocas tropas en ley marcial
Kim Yong-hyun testifica sobre la gestión de Yoon Suk-yeol durante la ley marcial, revelando que el presidente optó por un despliegue limitado de tropas y rechazó un toque de queda
El matrimonio igualitario entra en vigor en Tailandia con cientos de bodas en un día
Tailandia legaliza el matrimonio igualitario, permitiendo a las parejas formalizar sus uniones tras dos décadas de lucha legal y con el respaldo del Parlamento y la primera ministra Paetongtarn Shinawatra

Dos cascos azules heridos en una explosión en el sur del Líbano
Explosión cerca de Markaba hiere a dos miembros de la Finul, que investiga el incidente, días antes de la expiración del alto el fuego entre Hizbulá e Israel
Emiliano Suárez revela cómo se encuentra Carola Baleztena tras someterse a una histerectomía radical
Carola Baleztena se recupera tras una histerectomía radical, agradeciendo el apoyo de familiares y amigos, mientras Emiliano Suárez informa que su salud marcha a la perfección y está tranquila
