Washington, 16 abr (EFE).- La cuota de mercado de Tesla entre los vehículos con emisiones cero vendidos en lo que va del año en California cayó a un 11,6 % y el número de sus automóviles matriculados se ha reducido un 15,1 %, según datos dados a conocer este miércoles y que añaden más dificultades al fabricante de vehículos eléctricos.
La Asociación de Concesionarios de Automóviles Nuevos de California (CNCDA, en inglés) señaló que de enero a marzo de este año Tesla matriculó en ese estado 42.322 vehículos, 7.553 menos que en el mismo periodo de 2024 o una reducción del 15,1 %.
El descenso de Tesla se produjo al mismo tiempo que el número de matriculas de otros vehículos con cero emisiones aumentó un 35 %.
"Una gama de productos envejecida y el rechazo a las iniciativas políticas de Elon Musk son probablemente factores clave en el descenso de la cuota de mercado de los vehículos eléctricos de batería (BEV) de Tesla", explicó el grupo.
California es un estado clave para la venta de automóviles eléctricos e híbridos. En 2024, el 25 % de todos los automóviles vendidos allí fueron de cero emisiones, en total 387.368, o un 31 % de todas las ventas nacionales.
A pesar de la caída de las ventas de Tesla, dos de sus vehículos, Model Y y Model 3, son los dos eléctricos o híbridos enchufables más populares en California. En el primer trimestre se vendieron 23.314 unidades del Model Y y 13.992 del Model 3. El siguiente vehículo en ventas fue el Honda Prologue con 4.493.
Además, el Model Y fue el todocaminos SUV (con cualquier tipo de motor) de más ventas en California, por delante del Toyota RAV4 con 16.719 vehículos, mientras que el Model 3 fue el ganador en la categoría de sedanes superando al Toyota Camry, que vendió 13.792 unidades.
Los datos de CNCDA añaden que en los tres primeros meses del año las ventas de vehículos han aumentado en California un 8,3 %, a 463.114 unidades, por encima del crecimiento en la totalidad del país, que fue del 4,6 % a 3.907.894 vehículos. EFE
Últimas Noticias
Las peticiones semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos suben hasta las 223.000 solicitudes
Las solicitudes de subsidio por desempleo aumentan en enero, mientras que la tasa de paro baja al 4,1% y se crean más de 256.000 nuevos empleos en Estados Unidos

Facua apoya las movilizaciones anunciadas por CCOO y UGT por la caída del decreto 'ómnibus'
Facua respalda las protestas de CCOO y UGT por la eliminación del decreto ómnibus, que afecta a pensiones y ayudas sociales, señalando la grave desprotección de millones de familias

Socio de Gobierno de Meloni quiere retirar a Italia de la OMS, como Trump
La Liga, partido de Matteo Salvini, propone en el Senado italiano abandonar la OMS y destinar los fondos al servicio de salud nacional y proyectos con EE.UU.
Igualdad estudia el tipo de violencia del feminicidio de Torreagüera (Murcia): "Es fruto del machismo"
La Delegación del Gobierno analiza el feminicidio en Torreagüera, donde un hombre disparó a la madre de su expareja, implicado en un pasado de agresiones y con orden de alejamiento
