Londres, 16 abr (EFE).-El organismo supervisor de la igualdad en el Reino Unido recibió este miércoles con satisfacción el dictamen del Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, de establecer que el término "mujer" en la ley se refiere al sexo biológico.
La presidenta de la llamada Comisión de Igualdad y Derechos Humanos (EHRC, en inglés), Kishwer Falkner, dijo a los medios que el fallo del Supremo implica que un certificado de reconocimiento de género (trans) no cambia el sexo legal de una persona a los efectos de la Ley de Igualdad del año 2010.
El dictamen, agregó, permite abordar los desafíos que afrontan las personas que buscan mantener espacios de un solo sexo y los derechos de los que se sienten atraídos hacia otros del mismo sexo.
A las puertas del Supremo, Susan Smith, integrante de 'For Women Scotland', la organización de mujeres que llevó este caso a los tribunales, dijo que "los políticos deben comprender que esto es ley".
"Tienen que dejar de implementar directrices erróneas en escuelas y hospitales. Ahora tenemos una base realmente sólida para seguir adelante", puntualizó.
El Supremo dio a conocer su fallo al término de una larga batalla legal entre el Gobierno autonómico escocés y 'For Women Scotland', que disputaba la interpretación adoptada por las autoridades en Escocia.
En el dictamen, los magistrados subrayaron que la decisión no debe ser vista como un triunfo para una o otra parte dado que la ley de Igualdad del año 2010 otorga a las personas trans protección contra la discriminación.
La batalla legal empezó hace varios años a raíz de la decisión del Ejecutivo autonómico de Escocia de incluir a las mujeres trans en la cuota para igualar los puestos públicos entre mujeres y hombres. EFE
(foto) (vídeo)