
El primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, ha anunciado este miércoles desde la provincia de Suleimaniya, en el Kurdistán iraquí, que buscará un segundo mandato de cara a las próximas elecciones parlamentarias del 11 de noviembre.
Al Sudani ha realizado el anuncio durante un foro celebrado en la capital de esta provincia, Solimania, desde donde ha abogado por llevar a cabo "reformas audaces y amplias" en el país con el objetivo de establecer un Estado fuerte.
El primer ministro --que ha extendido una invitación al presidente de transición sirio Ahmed Al Shara para asistir a la cumbre árabe que se celebrará en Bagdad en mayo-- ha abogado por no convertir cuestiones como la prestación de servicios como "asuntos políticos o electorales", según ha recogido la agencia de noticias INA.
Su decisión se produce tras las especulaciones sobre un posible aplazamiento de los comicios a causa del debate en torno a propuestas de enmienda a la actual ley electoral, una opción que ha sido rechazada por la coalición gubernamental.
En las elecciones parlamentarias iraquíes de octubre de 2021, los 'sadristas', encabezado por el influyente clérigo chií, fueron la principal fuerza, consiguiendo 73 de los 329 escaños del Parlamento, si bien no lograron establecer un Gobierno al no poder formar una coalición con sus aliados suníes y kurdos.
La coalición gubernamental Marco de Coordinación, un grupo de formaciones políticas iraquíes afines a Teherán, logró sacar adelante una coalición que recibió el apoyo del Parlamento un año después de los comicios, lo que aupó a Al Sudani al cargo de primer ministro, cargo que ocupa desde finales de octubre de 2022.
El sistema político de Irak cuenta con una división de poderes que contempla que el cargo de primer ministro sea ocupado por un chií, mientras que la Presidencia está en manos de un kurdo y la presidencia del Parlamento recae sobre un miembro de la comunidad suní.
Últimas Noticias
Los obispos invitan a reflexionar sobre el Holocausto y a decir un "no rotundo" a medidas contra la libertad religiosa
Los obispos reafirman su compromiso con la libertad religiosa y la memoria del Holocausto, recordando su impacto histórico y advirtiendo sobre los peligros de la ideología extremista

Un método basado en algas depura agua contaminada químicamente
Investigadores de la Universidad de Duisburg-Essen desarrollan un método innovador de purificación de agua con diatomeas, eliminando contaminantes de manera eficaz y sostenible en entornos industriales y agrícolas

Sinner mantiene su liderazgo en el ranking mientras Medvedev decae dos puestos
Sinner refuerza su posición como líder del ranking ATP tras la victoria en el Abierto de Australia, mientras Medvedev pierde terreno. Alcaraz y Zverev mantienen posiciones clave en la clasificación

OpenAI integra o1 en Canvas y lleva este asistente de programación a la app de ChatGPT para MacOS
OpenAI extiende las funcionalidades de Canvas al integrar el modelo o1, mejorando la colaboración en redacción y programación, y lanzando soporte de la aplicación en MacOS para diversas suscripciones
