Londres, 16 abr (EFE).- El británico Zed Nelson se proclamó este miércoles en Londres como fotógrafo del año 2025 en la 18 edición de los premios de fotografía Sony World, donde también triunfó el profesional peruano Nicolás Garrido en la categoría medioambiental.
Nelson obtuvo el máximo galardón, dotado con un premio en metálico de 25.000 dólares y un lote de productos digitales de Sony, tras ser elegido entre los ganadores de las diez categorías gracias a su trabajo 'The Anthropocene Illusion' (La ilusión del Antropoceno), explicó la organización en un comunicado.
Esta serie fotográfica, vencedora asimismo de la categoría de 'Vida Salvaje y Naturaleza', forma parte de un proyecto documental que abarca seis años y cuatro continentes y con el que explora la "fracturada relación" entre los humanos y la naturaleza, así como en la respuesta de la humanidad al impacto que genera en el planeta.
La presidenta del jurado profesional de los Sony World 2025, la bilbaina Mónica Allende, aplaudió en la nota "la temática urgente y la habilidad de traducir problemas medioambientales complejos a narrativas visuales sorprendentes" del fotógrafo británico.
"La obra de Nelson obliga al espectador a cuestionarse su propio papel en esta paradoja y a considerar las consecuencias de una sociedad cada vez más distanciada del mundo natural. Este oportuno conjunto de obras narra una de las historias más importantes de nuestra época, y es ahora más crítico que nunca", añadió Allende.
El anuncio de los premiados -y de los segundos y terceros clasificados- se produjo este miércoles durante una ceremonia celebrada en la Somerset House de Londres, donde también tendrá lugar la exposición de los Sony World Photography Awards 2025, con más de 300 fotografías de 60 creadores, entre el 17 de abril y el 5 de mayo.
El fotógrafo peruano Nicolás Garrido Huguet logró imponerse con su proyecto 'Alquimia Textil' en la categoría de medioambiente, con una representación completamente latinoamericana, a la ecuatoriana María Portaluppi y al chileno Cristóbal Olivares.
El trabajo de Garrido tiene como objetivo mostrar las técnicas de teñido natural practicadas por los artesanos de Pumaqwasin (Cusco, Perú) para ayudar a preservarlas frente a los métodos industriales y la amenaza del cambio climático.
El resto de ganadores por categoría fueron Ulana Switucha (Arquitectura y Diseño), Rhiannon Adam (Creatividad), Toby Blinder (Proyectos Documentales), Seido Kino (Paisajes), Laura Pannack (Perspectivas), Chantal Pinzi (Deporte), Peter Frank (Vida Inerte) y el brasileño Gui Christ (Retrato).
En esta última categoría también participaba el artista español Raúl Belinchón con 'Los ángeles de barro', la serie protagonizada por los voluntarios que acudieron a ayudar en la dana de Valencia, que se tuvo que conformar con un segundo puesto.
Los otros dos fotógrafos españoles preseleccionados a los galardones, Antonio López Díaz en 'Deportes' y Mischa Lluch en 'Paisajes', lograron la tercera posición en sus respectivas categorías.
También durante la velada se otorgó a la fotógrafa estadounidense y presidenta de la Fundación Magnum Susan Meiselas un premio especial por su contribución destacada a la fotografía.
Asimismo, fuera del concurso profesional, la peruana Micaela Valdivia Medina se alzó con el premio de fotógrafa del año en su versión para estudiantes, por su proyecto 'El último día que vimos las montañas y el mar', sobre las prisiones femeninas en Chile y cómo cambian la vida de las mujeres encerradas y sus familias. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Erdogan negocia con Putin la venta de gas ruso a Eslovaquia a través de gasoducto turco
Eslovaquia busca alternativas de suministro de gas tras la interrupción ucraniana, mientras Erdogan y Putin avanzan en negociaciones para garantizar el flujo a través del gasoducto Turkstream
El juicio para anular el veto de Joe Biden a la compra de US Steel por Nippon Steel comenzará en febrero
Nippon Steel enfrenta el veto de Biden en un juicio que comienza el 3 de febrero para adquirir US Steel, mientras denuncia "colusión" y denuncia el proceso de revisión del impacto nacional

El 79 % de los mexicanos confía en la "firmeza" de Sheinbaum ante Trump
Encuesta revela que el 78 % de los mexicanos teme la política de deportaciones de Estados Unidos, mientras que el 95 % rechaza la propuesta de Trump de renombrar el Golfo de México
Perú cede al Ejército el control de la ciudad de Trujillo para "garantizar la seguridad" tras un atentado
Las Fuerzas Armadas y la Policía toman control de Trujillo tras ataque con explosivos a la Fiscalía, con el objetivo de garantizar la seguridad y restablecer el orden en la región
