El británico Mark Elder elige a Verdi para abrir su etapa como director musical en España

Guardar

Valencia (España), 16 abr (EFE).- El director de orquesta británico Mark Elder abrirá su nueva etapa como director musical del Palacio de las Artes de la ciudad española de Valencia con 'Luisa Miller' de Verdi, y lo hace como una "declaración de intenciones" de su trabajo en España los próximos cuatro años.

Elder (Hexham, Reino Unido, 1947) se pondrá al frente de la Orquesta de la Comunidad Valenciana (OCV) el próximo 1 de septiembre -como sucesor del neoyorquino James Gaffigan- hasta la temporada 2028-2029.

La relación del director británico y la orquesta sinfónica de Valencia (este de España) se remonta a 2022, con los exitosos conciertos de obras de Stravinski, Strauss y Mahler, en los que Elder tuvo la sensación de que juntos "podían hacer música hermosa", según señala en una entrevista con EFE.

Por ello, cuando le ofrecieron la dirección musical del Palacio de las Artes, no dudó en aceptar el reto, tras veinticinco años al frente la orquesta Hallé de Manchester.

"Pensé que el sol y este hermoso lugar para dirigir dos óperas y tres conciertos al año podía ser hermoso", asegura.

Aunque cuando empezó a dirigir en su juventud se dedicaba mucho a la ópera y a pocas sinfonías, ahora prefiere encontrar "un equilibrio" entre ambas y no decantarse por una preferencia entre la dirección operística y la sinfónica.

Aun así, admite que "un año sin dirigir una ópera es una suerte de travesía por el desierto".

Destaca del Palacio de las Artes de Valencia que mantiene una tradición de "atraer siempre a buenos cantantes". "Es como un coleccionista de grandes cantantes y esto es muy importante para mí, para establecernos como líderes" en dicha atracción, añade.

Elder, que de joven entró a formar parte del coro de la catedral de Canterbury, defiende la importancia de "enseñar la música con profundidad desde la niñez", una materia que debería formar parte de la escuela primaria, con un papel "muy inspirador" para la formación de futuras nuevas generaciones de músicos.

El director aboga por despertar la imaginación de un niño "antes de que otras cosas vengan a distraerlos" y concebir la música como la enseñanza "de otro idioma", ya que una vez se ha aprendido "se queda para siempre". EFE

(foto)

Últimas Noticias

Ixaro Borda y Leila Guerriero recibirán el Premio de Honor BBK Gutun Zuria Bilbao 2025

Itxaro Borda y Leila Guerriero serán galardonadas el 25 de febrero en Bilbao por su contribución a la literatura y el periodismo, respectivamente, durante el Festival Internacional de las Letras 'Gutun Zuria'

Ixaro Borda y Leila Guerriero

Detienen en Colombia a un empresario ecuatoriano buscado por corrupción

Detención de Gabriel Nain Massuh, empresario ecuatoriano, en Bogotá, por su presunta participación en la corrupción a través de contratos irregulares en empresas públicas ecuatorianas

Infobae

(AMP.)El PP anuncia una campaña de recogida de firmas online y en la calle para pedir a Sánchez "subida de pensiones ya"

El Partido Popular moviliza a los ciudadanos a través de una iniciativa de firmas online y en la calle para exigir "subida de pensiones ya", en respuesta a la inacción del Gobierno de Sánchez

(AMP.)El PP anuncia una campaña

La Universidad Ricardo Palma de Perú entrega un legado en el Instituto Cervantes en Madrid

La Universidad Ricardo Palma destaca la figura de Ricardo Palma en el Instituto Cervantes con un legado que incluye obras, documentos y la medalla de plata, preservando su contribución a la literatura hispanoamericana

Infobae

Orbán estima que Hungría ha perdido 19.000 millones por las sanciones de la UE a Rusia y pide su revisión

Hungría destaca las pérdidas económicas de 19.000 millones de euros por sanciones a Rusia y pide a la UE una revisión urgente de su estrategia, mientras Orbán enfatiza la necesidad de un acuerdo con Ucrania

Orbán estima que Hungría ha