Brasil apelará la negativa de España a extraditar a un bolsonarista acusado de golpismo

Guardar

Brasilia, 15 abr (EFE).- Brasil está preparando un recurso para apelar la negativa de la Justicia española a extraditar al bloguero brasileño Oswaldo Eustáquio, procesado en el país por golpismo y por difundir falsas noticias y mensajes antidemocráticos, informaron este martes fuentes del Ministerio de Justicia.

Según el Ministerio brasileño, las conductas de Eustáquio están tipificadas en la legislación brasileña como "delitos de obstrucción a una investigación, incitación al crimen, asociación para delinquir, corrupción de menores y divulgación de datos confidenciales".

Y ese tipo de crímenes "son punibles tanto por la legislación brasileña como por el Código Penal español, con penas de prisión superiores a un año, por lo que son objeto de extradición".

En la nota, la cartera citó el Tratado de Extradición ratificado por ambos países, en vigor desde 1990.

La justicia española rechazó la entrega de Eustáquio a Brasil alegando que se trata de conductas "con una evidente conexión y motivación política" puesto que fueron realizadas "dentro del marco de una serie de acciones colectivas de grupos partidarios de Bolsonaro (...) y de oposición al actual presidente Lula da Silva".

La negativa fue una sugerencia del Ministerio Fiscal español, que había solicitado al tribunal que no acordara su extradición, al alegar que él y su familia sufren "persecución política" y que si accedía a ello, sería torturado.

Eustáquio es uno de los principales acusados en un proceso contra las "milicias digitales" que esparcieron mensajes antidemocráticos y pusieron en duda la fiabilidad del sistema electoral brasileño antes de las elecciones presidenciales de 2022, en las que Bolsonaro intentó en vano su reelección.

La extradición de Eustáquio fue solicitada por la Justicia brasileña en octubre de 2024 para investigar su participación en una organización criminal destinada a cometer delitos contra el Estado democrático de Derecho y un golpe de Estado.EFE