Cancún (México), 15 abr (EFE).- Autoridades mexicanas implementaron este martes un operativo para contener el sargazo en el Caribe mexicano durante el periodo vacacional de Semana Santa, cuando se prevé el inicio de la temporada alta de la macroalga.
En los primeros meses del año, cuando suele registrarse poca presencia de sargazo, ya se han recolectado más de 10.000 toneladas, principalmente en los balnearios de Mahahual, Playa del Carmen y Puerto Morelos, según datos de autoridades locales.
Hasta el momento, se han instalado 9.500 metros de barreras de contención para mantener el sargazo dentro del mar, lo que permite su recolección antes de que llegue a la playa.
Las barreras fueron instaladas en las costas de Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Mahahual y Puerto Morelos, con el objetivo de mantener los balnearios libres de sargazo el mayor tiempo posible para el desarrollo del turismo en esta temporada vacacional, que en México abarca del sábado 12 al domingo 26 de abril.
El sargazo, conocido también como la maleza del golfo, es una macroalga que proviene del "mar de los sargazos" del Atlántico que es hábitat de muchas especies, pero desde hace una década llega de forma atípica al Caribe mexicano por los cambios en la temperatura y en las corrientes del mar y los vientos, lo que lo ha convertido en un alga invasora que afecta a la principal zona turística del país.
En la colocación de las barreras de contención del sargazo participan equipos especializados de buceo de la Secretaría de Marina de México.
Topiltzin Tlacaletl Flores, coordinador de la Estrategia de Atención al Sargazo de la Secretaría de Marina, detalló que el plan de monitoreo es ubicar las masas flotantes que pudieran impactar las playas, para luego recolectarlas en dos frentes, el oceánico y el costero.
El hidrobiólogo Esteban Amaro, director de la Red de Monitoreo del Sargazo en Quintana Roo, dijo a EFE que actualmente trabajan con imágenes de la Agencia Espacial Europea, que les permiten contar con información actualizada sobre la ubicación de las manchas de sargazo que se dirigen hacia la Península de Yucatán, en el sureste mexicano.
“Una gran mancha de sargazo en el Océano Atlántico central que se viene desplazando hacia el oeste y también está entrando mucho sargazo por el arco de las Antillas, está afectando principalmente a los países de las Antillas Mayores y Menores”, explicó Amaro.
La Red de Monitoreo del Sargazo en Quintana Roo emite periódicamente un semáforo que permite identificar las zonas donde se reportan recales de sargazo, pero Amaro advirtió que este año solo pueden actualizarlo semanalmente, ante la falta de personal especializado.
Cada año, la llegada masiva de sargazo se presenta a principios de la primavera y se prolonga hasta septiembre u octubre, con mayor incidencia entre abril y mayo.
Sin embargo, esta macroalga presenta un comportamiento errático que depende de los cambios climatológicos, las corrientes marinas e incluso de las temporadas de tormentas tropicales y huracanes. EFE
(foto) (video)
Últimas Noticias
La Yihad Islámica dice que los intensos ataques israelíes pueden matar a rehenes en Gaza
La Yihad Islámica Palestina advierte sobre la posible muerte de rehenes israelíes en Gaza debido a los intensos bombardeos israelíes y demanda el cese de ataques antes del alto el fuego
Renfe mejora servicios en billetes e incluye la opción de cambio en billetes Básicos de AVE y Larga Distancia
Renfe implementa cambios significativos en su oferta de billetes, permitiendo modificaciones en billetes Básicos de AVE y Larga Distancia, así como nuevas opciones de personalización para los viajeros

Primer ministro catarí aborda con Albares el acuerdo de alto el fuego en Gaza
El primer ministro catarí y el ministro español de Exteriores discuten el acuerdo de alto el fuego en Gaza, el intercambio de prisioneros y la ayuda humanitaria para la región
Nigeria es admitida como país asociado en el bloque de economías emergentes BRICS
Nigeria se convierte en el noveno país asociado a BRICS, fortaleciendo la cooperación sur-sur y la gobernanza global, al unirse a otras naciones como Bielorrusia y Malasia en este bloque emergente
Santi Aldama frena a Wembanyama y firma su récord anotador en la NBA
Santi Aldama registra 29 puntos y 8 rebotes en la victoria de los Memphis Grizzlies sobre San Antonio Spurs, superando a Victor Wembanyama en un destacado encuentro en el Frost Bank Center
