Pekín, 15 abr (EFE).- El banco suizo UBS rebajó al 3,4 % su previsión de crecimiento económico para China este 2025 en caso de que continúe la guerra arancelaria entre el gigante asiático y Estados Unidos.
La institución rebajó del 4 % al 3,4 % su pronóstico para este año siempre y cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, mantenga sus gravámenes a los bienes chinos y Pekín no ponga en marcha medidas de estímulo adicionales.
Washington ha impuesto un 145 % de gravámenes totales a las importaciones chinas y Pekín ha elevado los suyos sobre productos estadounidenses hasta el 125 %.
Según el banco, las exportaciones chinas a Estados Unidos disminuirán en dos tercios durante los dos próximos trimestres si continúan las tasas anunciadas por el republicano.
Por otra parte, el banco también prevé que el impacto arancelario lastre la economía de China en 2026, reduciendo su crecimiento al 3 % ese año.
El Ejecutivo chino se fijó el pasado marzo una meta de crecimiento de "en torno a un 5 %" por tercer año consecutivo.
Pekín ha emplazado a EE. UU. a "resolver los asuntos comerciales mediante un diálogo equitativo basado en el respeto", reiterando que "en una guerra comercial nadie gana" y que "el proteccionismo no ofrece salida".
La guerra comercial desatada por Trump se intensificó el pasado 2 de abril con el anuncio de "aranceles recíprocos" para la mayoría de socios comerciales de Washington, una medida que luego rectificó ante las caídas de los mercados y el encarecimiento de la financiación de la deuda estadounidense.
Trump suavizó su ofensiva al decretar una suspensión temporal de esos "aranceles recíprocos", pero decidió incrementar los gravámenes a China por haber respondido con represalias.
EE. UU. decidió dejar numerosos productos tecnológicos chinos sin gravar, algo que Pekín calificó como "pequeño paso" para que Estados Unidos "corrija su práctica errónea", instando a Washington a que "cancele por completo" los gravámenes.
No obstante, Trump ha afirmado que los aranceles para semiconductores se aplicarán "en un futuro próximo" y que anunciará próximamente tasas para esos productos.
Para Pekín, los aranceles estadounidenses "no solo violan las leyes económicas y de mercado básicas, sino que también ignoran la cooperación complementaria y la relación de oferta y demanda entre los países". EFE
Últimas Noticias
3-2. Til sostiene el liderato del PSV
Guus Til marca dos goles en la remontada del PSV, que mantiene el liderato en la Liga de los Países Bajos ante la presión del Ajax tras vencer al NAC Breda 3-2
Decenas de miles de personas se manifiestan en Berlín contra el ascenso de la ultraderecha
Decenas de miles de manifestantes se congregaron en Berlín para protestar contra el partido Alternativa para Alemania (AfD) y el ascenso de la ultraderecha en el mundo
Rufus Wainwright estrena en España su ópera, marcada por la ausencia de Sharon Stone
Rufus Wainwright presenta 'Dream Requiem' en el Palau de la Música, reflexionando sobre el sueño americano y el colapso medioambiental, con la colaboración de múltiples instituciones internacionales y la participación de destacados artistas
Adeslas "reconsideraría" su negativa a Muface si se presenta "una propuesta adecuada" en una nueva licitación
Adeslas podría reconsiderar su decisión sobre la licitación de Muface si se establece una propuesta adecuada tras avances en conversaciones con el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública
