Lima, 15 abr (EFE).- Perú registró, a febrero pasado, un superávit comercial anual acumulado en los últimos doce meses de 24.685 millones de dólares, superior al de los meses previos, informó el Banco Central de Reserva.
El ente emisor señaló en un comunicado que, en términos mensuales, se registró un superávit comercial de 2.109 millones de dólares en febrero, superior en 463 millones de dólares a similar mes de 2024.
En ese sentido, las exportaciones en febrero sumaron 6.318 millones de dólares, con lo que fueron mayores en 15,2 % en comparación con similar mes de 2024, producto del incremento del precio promedio de exportación en 15,5 %, en línea con las altas cotizaciones internacionales de los metales, y del alza del volumen promedio de exportación de productos no tradicionales en 19,4 %.
El Banco Central agregó que las importaciones aumentaron en 9,6 % en febrero, cuando sumaron 4.210 millones de dólares, principalmente por el incremento en todas las principales categorías, en especial los bienes de capital, insumos industriales y bienes de consumo duradero. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Corea del Sur sospecha que Corea del Norte prepara el envío de tropas adicionales a Rusia
Corea del Sur alerta sobre el posible envío de más tropas norcoreanas a Rusia, mientras Ucrania espera nuevos misiles balísticos de corto alcance y se confirma el elevado número de bajas en las filas soviéticas

Detenidos cuatro organizadores de carreras ilegales en la SE-30, tras promocionarlas en redes sociales
Cuatro detenidos por organizar carreras ilegales de motocicletas en Sevilla, manipulando redes sociales y coordinando acciones peligrosas que comprometían la seguridad vial en importantes vías interurbanas

Los nacimientos en Japón caen por debajo de los 700.000 en los primeros once meses de 2024
La natalidad en Japón muestra una disminución histórica en 2024, con un total de 661.577 nacimientos hasta noviembre, en medio de preocupaciones por el costo de vida y la falta de mano de obra
Margarita Robles siente "bochorno" como jueza por el interrogatorio a Mouliáa: "No vi respeto, ni empatía"
Margarita Robles critica el interrogatorio a Elisa Mouliáa, destacando la necesidad de empatía y respeto hacia las víctimas de agresiones sexuales en el ámbito judicial
