
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha confirmado en las últimas horas que ha recibido de los países mediadores, en alusión a Qatar y Egipto, una propuesta para un acuerdo de alto el fuego con Israel, asegurando que responderá a esta "lo antes posible" tras las "consultas" pertinentes, si bien un alto cargo ha expresado su rechazo por incluir el desarme del grupo.
Hamás ha hecho este anuncio en una escueta nota difundida a través del diario 'Filastín', vinculado al grupo, en la que ha aprovechado para reiterar que "cualquier acuerdo futuro debe lograr un alto el fuego permanente, la retirada completa de las fuerzas de ocupación de la Franja de Gaza, un verdadero acuerdo de intercambio de presos, el inicio de un proceso serio para reconstruir lo que la ocupación ha destruido y el levantamiento del injusto asedio que sufre" el pueblo palestino en el enclave.
Poco antes, el jefe del buró político de Hamás en el extranjero, Sami abú Zuhri, ha parecido mostrar un primer rechazo a la propuesta de Israel alegando que lo que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, "pide es un acuerdo de rendición".
"La exigencia de desarmar a la resistencia no es discutible y no se cumplirá. La continuidad de las armas de la resistencia está vinculada a la continuación de la ocupación, que existe para proteger a nuestro pueblo y nuestros derechos nacionales", ha asegurado en un mensaje publicado por el citado medio, tras denunciar que el jefe del Ejecutivo israelí "impone condiciones imposibles para frustrar cualquier acuerdo de alto el fuego".
Abú Zuhri ha recalcado que el nuevo texto no contempla un "compromiso" por parte de las autoridades israelíes "con un cese total de la guerra", mientras que "solo pretende recibir a los" secuestrados.
Pese a ello, ha asegurado que desde Hamás están "abiertos a todas las ofertas que alivien el sufrimiento de nuestro pueblo" y ha reafirmado su disposición para "entregar a todos los" rehenes --aún quedan 60 personas bajo su custodia-- "de inmediato a cambio de un alto el fuego y la retirada de la Franja de Gaza".
"Netanyahu trabaja por su futuro político, y (el presidente de Estados Unidos, Donald) Trump es su cómplice en la masacre del pueblo de Gaza", ha recordado, señalando que "actualmente no hay contacto directo con el Gobierno estadounidense".
En declaraciones a la cadena de televisión Al Yazira, ha señalado que "la solicitud de desarme es inaceptable. Esto no es solo una línea roja, es un millón de líneas rojas (...)". "Mientras haya ocupación, la resistencia continuará y las armas permanecerán en manos de la resistencia para defender a nuestro pueblo y nuestros derechos", ha asegurado.
Además, ha calificado la propuesta de desarme como "un sueño, una fantasía" y ha asegurado que "es imposible de lograr" alegando que el grupo palestino "es un movimiento que defiende a su propio pueblo y porque los palestinos quieren liberar su tierra".
Abú Zuhri ha respaldado así las declaraciones de un alto cargo de Hamás recogidas previamente por el canal panárabe apuntando a que el grupo ya ha transmitido a Egipto su rechazo a este aspecto de la nueva propuesta, que ha provocado la sorpresa de la delegación negociadora gazatí.
La propuesta para un nuevo acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza incluiría la liberación de la mitad de los presos palestinos, lo que tendría lugar "durante la primera semana del acuerdo, además de una tregua de 45 días a cambio de la entrada de alimentos y protección. Cabe recordar que desde el pasado 18 de marzo, las autoridades israelíes mantienen cerrados los cruces bloqueando el ingreso de ayuda humanitaria en el enclave palestino.
El grupo palestino ha confirmado así las informaciones de la cadena egipcia Al Qahera News sobre el envío de la propuesta por parte de Israel y su entrega a Hamás por Qatar y Egipto.
Últimas Noticias
Trump anunciará una inversión privada de hasta 500.000 millones de dóalres en inteligencia artificial
Empresas líderes en inteligencia artificial, como OpenAI y SoftBank, establecerán la empresa conjunta "Stargate" con una inversión inicial de 100.000 millones de dólares para proyectos en Texas y más allá

Louzán visita Buenos Aires para "estrechar lazos" con la AFA para el Mundial 2030
Rafael Louzán se reúne con Claudio Tapia en Buenos Aires para fortalecer vínculos entre la RFEF y la AFA de cara al Mundial 2030 y la celebración del centenario del primer torneo mundialista

Científicos identifican dos nuevas especies de ranas arlequines en la Amazonía peruana
Investigadores peruanos y alemanes descubren 'Atelopus harlequin' y 'Atelopus histrionicus', nuevas especies de ranas arlequines en la cuenca del Amazonas, en un contexto de amenazas por deforestación y extinción
Detenidos en Perú los presuntos responsables de un atentado contra la sede de la Fiscalía en Trujillo
Cuatro detenidos vinculados al atentado con explosivos contra la Fiscalía de Trujillo; el Gobierno incrementa los controles de seguridad y declara estado de emergencia en la región
