Enfrentamientos entre presos y agentes por un motín en la prisión italiana de Piacenza

Guardar

Roma, 15 abr (EFE).- El motín que estalló este martes en la prisión de la ciudad de Piacenza (norte de Italia) provocó la intervención de agentes penitenciarios con métodos antidisturbios, después de que los presos causaran un incendio, que obligó a intervenir también a los bomberos, aunque finalmente no hubo heridos.

La revuelta comenzó después de que un preso albanés fuera puesto en aislamiento, motivo por el cual otros reos de esa nacionalidad quemaron un colchón y se atrincheraron en la cárcel, en un contexto complejo para el sistema penitenciario italiano, afectado desde hace tiempo por el hacinamiento y las precarias condiciones de las prisiones.

Tras los choques entre los agentes y los presos, siete de los cuales, supuestos instigadores del motín, fueron puestos también en aislamiento antes de ser trasladados a otros centros penitenciarios, según los medios locales.

El operativo requirió asistencia añadida y se trajeron refuerzos de agentes desde centros penitenciarios de otras ciudades, además de pedir asistencia de policías fuera de servicio como apoyo.

"Gracias a la acción del grupo de intervención de la policía penitenciaria de Piacenza, se abrió la sección y se sacó a los alborotadores. Intervinieron grupos de agentes de otras provincias, en apoyo del personal de Piacenza, donde también se había llamado a los que estaban libres de servicio", explica el sindicato de policía penitenciaria Sappe.

Los enfrentamientos y motines en el hacinado sistema carcelario italiano son comunes en los últimos tiempos, debido, según grupos de derechos humanos y de defensa de los derechos de los presos, al alto hacinamiento carcelario de las prisiones italianas, donde el número de suicidios también se ha disparado en los últimos años.

Actualmente, el hacinamiento de presos supera el 132%, y tanto los organismos en defensa de los derechos de los prisioneros como los partidos de la oposición han pedido medidas urgentes para reducir la sobresaturación carcelaria al Gobierno.

A su vez, 91 presos se quitaron la vida en 2024, la cifra más alta al menos desde el 2000, según el grupo 'Ristretti Orizzonti', que supervisa las condiciones de las cárceles.

En los tres primeros meses de 2025 ya son al menos 20 los reos que se han suicidado, "uno cada cuatro días", indica Antigone, ONG para derechos de los presos que califica la situación de "dramática". EFE