Quito, 15 abr (EFE).- Las exportaciones de Ecuador alcanzaron en los dos primeros meses de 2025 una facturación de 6.154 millones de dólares, un 17 % más que en el mismo periodo del año 2024, según el boletín de cifras difundido este martes por la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).
Más de dos terceras partes (67 %) de las exportaciones ecuatorianas corresponden a productos distintos al petróleo y los minerales, equivalentes a 4.108 millones de dólares, cuyos envíos al exterior aumentaron en un 30 % respecto a enero y febrero de 2024.
Las exportaciones no petroleras y no mineras acumulan cuatro meses consecutivos con un incremento superior al 20 %, respecto a su valor en el mismo mes del año pasado.
En los dos primeros meses de 2025 se registraron incrementos importantes en exportaciones no petroleras y no mineras, a niveles del 42 % y del 20 % en enero y febrero respectivamente, en comparación con los mismos meses del año anterior, impulsadas por el camarón (langostino) y el cacao en grano.
Los productos ecuatorianos que componen la canasta no petrolera y no minera más exportados fueron el camarón (langostino), con 1.230 millones de dólares y un incremento del 22 %; el cacao y sus derivados, con 956 millones de dólares y un crecimiento en valor exportado del 100 %, y el banano, con 697 millones de dólares y un aumento en el valor exportado del 3 %.
El principal destino de las exportaciones no petroleras y no mineras de Ecuador fue Estados Unidos, con ventas por valor de 1.040 millones de dólares entre enero y febrero, lo que supone un incremento del 43 % respecto al mismo periodo de 2024.
A EE.UU. le sigue la Unión Europea (UE), con exportaciones ecuatorianas por valor de 960 millones de dólares, un 41 % más que en los dos primeros meses del año pasado; y luego China, con una facturación de 609 millones de dólares y un crecimiento del 13 %. EFE
Últimas Noticias
Camboya publica una serie de recomendaciones ante el alto nivel de contaminación del aire
Camboya advierte sobre los niveles "perjudiciales" de contaminación del aire, recomendando refugiarse en casa, usar mascarillas y consultar al Ministerio de Medioambiente para monitorear la calidad del aire
La Fiscalía surcoreana pide nuevamente alargar la detención de Yoon, tras el rechazo de una solicitud previa
La Fiscalía de Corea del Sur solicita prórroga de detención de Yoon Suk Yeol en investigación por insurrección, tras rechazo del tribunal a primera solicitud de ampliación y presión por acusaciones de abuso de poder

Cruz Azul descarta acuerdo con Oporto y anuncia demanda contra el argentino Anselmi
Cruz Azul informa sobre la falta de un acuerdo con Oporto para rescindir el contrato de Martín Anselmi y anuncia acciones legales por incumplimiento que podrían afectar su fichaje en Portugal
El paraguayo Luis Amarilla conduce el triunfo del Mazatlán sobre el Toluca
Mazatlán FC logra su primera victoria en el torneo Clausura 2025 con gol de Luis Amarilla y doblete de Facundo Almada, superando a Toluca en un intenso encuentro futbolístico
Trump ordena suspender los fondos federales para abortos electivos
Trump implementa orden ejecutiva para suspender financiamiento federal de abortos electivos, reafirmando una política que prioriza la decisión estatal sobre la interrupción del embarazo y coincidiendo con la Marcha por la Vida
