Buenos Aires, 15 abr (EFE).- El Banco Central de Argentina resolvió este martes emitir nuevos bonos con los que busca regularizar giros pendientes al exterior de las empresas en concepto de pago de dividendos y cancelados de deudas con sus casas matrices y otras sociedades vinculadas.
Según informó en un comunicado, la nueva serie de los denominados Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL) se emitirá por un total de hasta 3.000 millones de dólares (2.657 millones de euros).
Esta cuarta serie de los BOPREAL busca dar una solución a los problemas generados por la acumulación de dividendos no girados al exterior y de deudas comerciales y financieras de las empresas con sus casas matrices u otras firmas vinculadas fuera de Argentina.
Estos pagos se retrasaron debido a la escasez de reservas monetarias en el Banco Central y las restricciones que desde 2011 han imperado en Argentina al acceso a divisas.
Los títulos de la serie 4 del BOPREAL tendrá un plazo de tres años, estarán nominados en dólares estadounidenses, pero podrán ser suscritos en pesos argentinos.
Los bonos devengarán una tasa de interés que será definida al momento del anuncio de la primera licitación, cuya fecha será comunicada por el Banco Central en los próximos días.
En una primera instancia, se aprobará un monto total de emisión de hasta 3.000 millones de dólares que serán adjudicados en licitaciones sucesivas.
Los BOPREAL pueden ser suscritos con moneda argentina por las empresas con pagos pendientes de dividendos o deudas con sus casas matrices.
Estas empresas pueden luego vender los bonos en el mercado de capitales para, con los dólares obtenidos, cancelar sus compromisos con el exterior.
El año pasado Argentina ya había emitido tres series del BOPREAL orientadas a regularizar deudas de importadores argentinos con sus proveedores en el exterior.
La decisión de emitir una nueva serie del BOPREAL se suma al levantamiento desde este lunes de buena parte de las restricciones para ciudadanos y empresas que desde 2011 imperaban en Argentina para el acceso a divisas en la plaza oficial.
El Gobierno de Javier Milei dispuso la apertura del denominado 'cepo cambiario' y la puesta en marcha de un nuevo régimen cambiario tras haber sellado el pasado viernes un acuerdo de facilidades extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Ese acuerdo prevé préstamos totales por 20.000 millones de dólares que Argentina destinará a reforzar las exiguas reservas del Banco Central.
De ese total, el FMI concretó este lunes el giro de un desembolso inicial por 12.368 millones de dólares, según confirmaron a EFE fuentes del Banco Central. EFE
Últimas Noticias
Israel dice que ocho de 33 rehenes que serán liberados en primera fase de alto el fuego están muertos
Israel confirma que de los 33 rehenes que serán liberados en el alto el fuego con Hamás, ocho están muertos; se especula que 35 de los 90 prisioneros totales han sido asesinados.
