R.Unido anuncia casi 140 millones de euros a Sudán y alberga cumbre sobre crisis del país

Guardar

Londres, 15 abr (EFE).- El Reino Unido anunció un nuevo paquete de ayuda humanitaria para Sudán por valor de 120 millones de libras (casi 140 millones de euros) en el marco de la cumbre que se celebra este martes en Londres para abordar la crisis que atraviesa el país tras dos años de guerra.

Esta partida económica, incluida en el año fiscal 2025-26, busca "salvar" la vida de 650.000 sudaneses proporcionándoles suministros de alimentos y nutrición, así como apoyo de emergencia a supervivientes de violencia sexual, según informó el Ministerio británico de Asuntos Exteriores en un comunicado.

Sudán experimenta la peor crisis humanitaria jamás registrada, con más de 30 millones de personas necesitadas de ayuda urgente, 12 millones de personas desplazadas y el mismo número de niñas y mujeres en riesgo de sufrir violencia de género.

Dos años después del comienzo de la guerra civil en Sudán, el Reino Unido copreside este martes, junto con representantes de una veintena de países e instituciones internacionales, una conferencia en Londres para abordar una solución pacífica al conflicto y analizar los problemas que impiden que las ayudas lleguen a los más necesitados.

"La brutal guerra en Sudán ha devastado la vida de millones de personas, y sin embargo, gran parte del mundo sigue mirando hacia otro lado. Debemos actuar ahora para evitar que la crisis se convierta en una catástrofe total y garantizar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan", apuntó en la nota el ministro británico de Exteriores, David Lammy.

El político laborista recordó su visita en enero de 2025 a la frontera entre Chad y Sudán para ver el impacto de la crisis en primera persona y dijo que las partes en conflicto han mostrado un "desprecio atroz" por la población civil del país africano.

En ese sentido, Lammy aseveró que la inestabilidad de la región no debe extenderse, pues impulsa la migración, y agregó: "Un Sudán seguro y estable es vital para nuestra seguridad nacional. El Reino Unido no permitirá que Sudán caiga en el olvido".

"Lograr la paz en Sudán depende de valorar cada voz y el papel de cada persona en la construcción de un Sudán próspero. La Unión Africana se compromete a ayudar a todo el pueblo de Sudán a construir un futuro democrático más prometedor trabajando para silenciar las armas", concluyó el Comisionado de la Unión Africana para Asuntos Políticos, Paz y Seguridad, Bankole Adeoye. EFE