Ciudad de Panamá, 14 abr (EFE).- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se unió este lunes a las muestras de pesar por el fallecimiento a los 89 años del Premio Nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa, un escritor que "galardonó" a su país y al mundo de las letras con su obra.
Mulino anunció, a través de su cuenta de X, que Panamá se unía "al dolor por el fallecimiento del Nobel".
"Sin lugar a dudas un gran escritor e intelectual que galardonó a su tierra natal Perú y al mundo de las letras", escribió el presidente panameño.
Los tres hijos del escritor afirmaron el domingo a través de redes sociales que no habrá "ninguna ceremonia pública".
Vargas Llosa, político y académico, nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, murió en Lima a los 89 años, tras una vida que lo llevó a convertirse en uno de los innovadores de la novela realista y el último referente de 'boom' latinoamericano, con una biografía política y literaria que pasó por las ideas de todo el continente.
El autor de 'La ciudad y los perros' (1963), 'Conversación en La Catedral' (1969) o 'Lituma en los Andes' (1993) ganó algunos de los más importantes premios literarios y de las artes, como el Nobel, el Cervantes, el Príncipe de Asturias, el Rómulo Gallegos, el Planeta o el Jerusalén. EFE
mt/gf/gad
Últimas Noticias
Al menos seis muertos y decenas de desplazados por la violencia en la región colombiana de Catatumbo
Violencia en Catatumbo: enfrentamientos entre ELN y disidencias de FARC generan la muerte de líderes y desplazamiento forzado de más de 70 familias, mientras el gobierno colombiano urge a detener la violencia

Putin asegura a Pezeshkian que acuerdo con Irán impulsará cooperación en todos los ámbitos
Putin y Pezeshkian destacan el crecimiento del comercio bilateral y la cooperación en defensa, mientras el Acuerdo de Asociación Estratégica Integral se formaliza en el Kremlin ante la mirada internacional
(AMP.) Puigdemont anuncia que no negociarán los Presupuestos con el PSOE y pedirán reunión urgente en Suiza
Junts suspende las negociaciones con el PSOE sobre los Presupuestos y propone una reunión en Suiza para evaluar el cumplimiento de acuerdos, tras el aplazamiento de la cuestión de confianza en el Congreso
