Jerusalén, 14 abr (EFE).- Más de 1.600 exparacaidistas y soldados de infantería del Ejército israelí, así como otros 3.500 académicos de Israel firmaron cartas pidiendo el retorno de los rehenes aún cautivos en Gaza y el fin de la guerra, informaron este lunes medios locales.
"Nosotros, los combatientes y comandantes de las unidades de paracaidistas y de infantería, en cuya bandera se lee: 'No dejamos heridos en el campo de batalla', exigimos la devolución de los rehenes, incluso a costa de detener los combates. Esto es un llamamiento para salvar vidas", recogió la carta de los militares, a la que tuvo acceso el diario Yediot Ahronot.
Poco después, el periódico progresista Haaretz difundió la misiva de 3.500 académicos israelíes que decían unirse "al llamamiento hecho por los miembros de las Fuerzas del Aire" para exigir el retorno de los rehenes "sin retraso, incluso bajo el precio de poner fin a la guerra inmediatamente".
Las cartas de este lunes se suman a las que ya habían firmado un grupo de unos 3.000 educadores y 1.000 padres, así como unos 1.500 militares de los cuerpos blindados, según Haaretz. También firmaron cartas grupos de médicos reservistas, antiguos miembros de la inteligencia militar y el Mosad, exmiembros de la Armada o los detonantes del movimiento en los últimos días: un grupo de cerca de un millar de reservistas y exreservistas de las Fuerzas del Aire.
Estos fueron los primeros, de cuya misiva se hizo eco Yediot Ahronot, en el movimiento en favor de recuperar a los 59 rehenes que siguen en Gaza (de los cuales unos 24 siguen vivos, según las autoridades israelíes) después de que Israel rompiera el alto el fuego el pasado 18 de marzo.
"En este momento, la guerra sirve principalmente a intereses políticos y personales, no a intereses de seguridad. Continuar con la guerra no contribuirá a ninguno de sus objetivos declarados y conducirá a la muerte de rehenes, soldados y civiles inocentes, así como al agotamiento de los reservistas", denunciaron entonces.
La Oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, acusó a los firmantes de esa primera carta de ser "un grupo extremista marginal" que intenta destruir la sociedad israelí.
El movimiento llega entre el creciente descontento entre los reservistas del Ejército israelí, que una vez más afrontan ser llamados a filas después de la quiebra del alto el fuego, tras año y medio de conflicto en el que ven que era el principal objetivo de la guerra, recuperar a los rehenes, cada vez más distante.EFE
Últimas Noticias
Maestros y damnificados por huracanes protestan en la visita de Sheinbaum a Acapulco
Maestros del SNTE, damnificados por huracanes y la comunidad cultural de Acapulco exigen recursos y atención gubernamental durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum al puerto afectado
La quimioterapia HIPEC suma nuevos resultados positivos para el tratamiento de cáncer de ovario
La quimioterapia intraperitoneal hipertérmica HIPEC, junto con citorreducción, mejora la supervivencia en pacientes con cáncer de ovario epitelial, según el estudio CHIPOR realizado en varios países

Trump dará su discurso de investidura en el interior del Capitolio por el frío
El presidente electo Donald Trump trasladará su discurso de investidura a la rotunda del Capitolio debido a las bajas temperaturas, siguiendo el ejemplo de Ronald Reagan en 1985
Petro suspende de nuevo la negociación con el ELN tras la ola de violencia en Catatumbo
Gustavo Petro interrumpe negociaciones con el ELN ante la violencia en Catatumbo, que deja más de treinta muertos; el Gobierno advierte sobre la gravedad de la situación y la defensa de los ciudadanos
