Bangkok, 14 abr (EFE).- Las bolsas del Sudeste Asiático cerraron este lunes con mayoría de subidas, encabezadas por Malasia, a la espera de nuevos movimientos por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores.
El parqué de Kuala Lumpur registró ganancias del 1,79 % o 26,1 unidades, y el indicador KLCI subió hasta los 1.480,86 puntos.
En Yakarta, el JCI cerró con un avance del 1,7 % o de 106,29 puntos y se colocó en 6.368,52 enteros.
El índice STI de Singapur se apreció un 1,04 % o 36,38 unidades y cerró en 3.548,91 enteros.
El VN de Ho Chi Minh (la antigua Saigón) repuntó un 1,55 % o 18,98 puntos, hasta los 1.241,44.
En Manila, el selectivo PSEi subió un 1,04 % o 63,08 unidades y alcanzó los 6.145,52 enteros.
Y en Bangkok, en cambio, el SET perdió un 0,47 % o 5,29 puntos, hasta quedar en 1.128,66. EFE
Últimas Noticias
Telefónica, reconocida como líder en el 'Cuadrante Mágico' de Gartner de servicios de redes privadas 4G y 5G
Telefónica refuerza su posición como líder en el sector de redes privadas 4G y 5G, destacando su enfoque en sectores como minería, sanidad y educación, con su infraestructura global y multiproveedor

OMS estima tras el alto el fuego que 12.000 pacientes necesitan ser evacuados de Gaza
La OMS alerta sobre la necesidad urgente de evacuar a 12.000 pacientes en Gaza, incluidos niños, y destaca la escasa evacuación reciente y el fondo necesario para reconstruir el sistema sanitario
Reino Unido atribuye comparaciones entre Ucrania y nazismo a un intento ruso de reavivar temores de la IIGM
Autoridades rusas comparan a Ucrania con el nazismo para justificar la invasión de 2022, alimentando percepciones de amenaza y apoyándose en narrativas difundidas por medios estatales según informe británico

Daniel Sanders se corona con un dominio absoluto y brillante segundo puesto de Schareina
Daniel Sanders logra su segundo triunfo australiano en el Rally Dakar, mientras que Tosha Schareina, a pesar de una lesión, se destaca con un notable segundo lugar en la clasificación general
Los mundos que orbitan enanas rojas soportan un clima espacial extremo
Los planetas en torno a Wolf 359 enfrentan condiciones extremas; un estudio destaca la necesidad de gases de efecto invernadero para la posible existencia de vida en su órbita
