Tokio, 14 abr (EFE).- La Exposición Universal de Osaka 2025, que abrió sus puertas al público en la víspera, recibió el día de su inauguración a 119.000 visitantes y transcurrió sin incidentes, según datos publicados por la organización este lunes.
Los asistentes a la jornada inaugural de este evento, que se mantendrá abierto al público a lo largo de los próximos seis meses, tuvieron que esperar y hacer colas bajo la lluvia que cayó durante gran parte del día sobre el recinto ubicado en Yumeshima, una isla artificial erigida en la bahía de Osaka.
Equipados con paraguas y chubasqueros, los visitantes más madrugadores hicieron colas durante horas antes de la apertura de las instalaciones al aire libre,. Ya en su interior, muchos buscaron cobijo de la lluvia en los pabellones o bajo el Gran Anillo, la gran estructura de madera que rodea el núcleo del recinto.
El evento tiene la vocación de ofrecer una ventana al futuro y de ser un escaparate para las culturas de los 158 países y regiones participantes.
Para ello, ofrece una muestra de ciencias y tecnologías de vanguardia, como automóviles voladores, robots controlados de forma remota, energías limpias o un corazón artificial creado con células pluripotentes inducidas, así como una mirada a la tradición de Japón y a las culturas de todos los países participantes.
Se espera que la Expo, que se prolongará hasta el próximo 13 de octubre, atraiga a unos 28 millones de visitantes, entre ellos 3,5 millones de extranjeros, según datos de la organización, mientras que varios estudios estiman que su impacto económico total sera de entre los 2 y los 2,9 billones de yenes (entre los 12.270 y 17.600 millones de euros o los 13.930 y los 20.205 millones dólares, aproximadamente).
Hasta el momento, el evento ha generado un interés modesto entre la población nipona y llega tras una serie de noticias negativas como los sobrecostos que acarreará organizarlo o los retrasos en la construcción de algunos pabellones nacionales. EFE
Últimas Noticias
El papa aporta "una generosa contribución" para socorrer a afectados por el terremoto de Birmania
