Londres, 14 abr (EFE).- La Bolsa de Londres subió este lunes un 2,14 %, en línea con otras plazas internacionales, ante la posible flexibilización de la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump.
El índice principal londinense, el FTSE-100, avanzó 170,16 puntos hasta 8.134,34, mientras que el secundario, el FTSE-250 -que agrupa a empresas más pequeñas en general británicas-, sumó 463,66 puntos hasta 18.978,51.
Los inversores reaccionaron con optimismo a las indicaciones de que Estados Unidos podría eximir de sus aranceles a los móviles y ordenadores de fabricación en China, si bien posteriormente Trump matizó que no habrá tal exención para esos productos.
Pese al mensaje confuso, la mayoría de compañías cotizadas en Londres acabaron al alza, encabezadas por la aeroespacial Melrose Industries, que subió un 5,53 %.
Le siguieron la gestora de fondos St. James's Place, que ascendió un 4,93 %, y los bancos Standard Chartered y Barclays, que ganaron un 4,92 y un 4,83 %, respectivamente.
El único perdedor de la jornada fue el operador de la Bolsa londinense, London Stock Exchange Group, que cedió un 0,81 %. EFE
Últimas Noticias
La emiratí DP World pone la primera piedra para expandir el puerto ecuatoriano de Posorja
DP World invertirá 140 millones de dólares en la ampliación del puerto de Posorja, aumentando su capacidad para recibir buques 'post-panamax' y generando miles de empleos en Ecuador
Banco Central de Paraguay dispone ayudas financieras a productores afectados por la sequía
El Banco Central de Paraguay implementa medidas temporales de renovación y refinanciación de préstamos para apoyar a productores ante los efectos económicos de la sequía provocada por La Niña
La bolsa de São Paulo abre la semana con fuerte subida en contraste con Wall Street
La bolsa de São Paulo se beneficia de positivas expectativas sobre la tasa de interés y registra un avance significativo, mientras el real se aprecia levemente frente al dólar estadounidense
Martes 28 de enero de 2025 (22.00 GMT)
Crisis humanitaria en Gaza, llegada de inmigrantes a Albania, situación política en Venezuela y el impacto del Brexit en Europa marcan la agenda internacional del día
Hasta 14 organizaciones judías estadounidenses anuncian que dejan X por el creciente "odio y antisemitismo"
Catorce organizaciones judías indican el aumento del "discurso de odio" y el "antisemitismo" en la red X bajo el mando de Elon Musk y limitan su actividad en la plataforma
