Ghana prohíbe que extranjeros participen directamente en su mercado local de oro

Guardar

Accra, 14 abr (EFE).- Ghana anunció este lunes la prohibición a todos los extranjeros de operar en su mercado local de oro, una medida que busca aumentar el control sobre este sector y estabilizar la moneda local.

"Por la presente, se notifica a todos los extranjeros que deben abandonar el mercado local de compraventa de oro a más tardar el 30 de abril de 2025", señaló en un comunicado el Consejo de Oro de Ghana (GoldBod), que ejercerá a partir de ahora como el organismo regulador estatal.

Así, la entidad informó de que "GoldBod es actualmente el único comprador, vendedor, tasador y exportador de todo el oro producido por el sector de la minería artesanal y en pequeña escala con licencia", un sector en el que han participado en los últimos años muchas empresas chinas.

También estableció que cualquier persona que compre oro en el mercado local ghanés debe hacerlo en la moneda local, el cedi, y por un precio calculado en base a tasa de referencia del banco central del país.

Los extranjeros sí que podrán, sin embargo, "dirigirse a GoldBod para comprar o adquirir oro directamente", puntualizó el organismo.

Esta decisión es vista como la primera medida rotunda del presidente ghanés, John Dramani Mahama, tras ganar los comicios del pasado 7 de diciembre, para recuperar el control sobre el sector del oro y acabar con la minería ilegal de este mineral, conocida en el país como 'galamsey', que tiene un grave impacto en el medioambiente y la salud de los ghaneses.

Miles de personas tomaron las calles el pasado año para protestar contra esta práctica, que se cree que emplea a miles de personas y representó en 2018 más del 40 % del oro producido en Ghana, mientras más de 2,5 millones de hectáreas de cobertura forestal se han visto destruidas por sus efectos.

Los ghaneses exigen al Gobierno que prohíba la contaminante actividad minera en áreas sensibles, como reservas forestales, tierras de cultivo o masas de agua, que acumulan altos niveles de metales pesados. EFE