Buenos Aires, 14 abr (EFE).- Los bonos y las acciones argentinas que cotizan en Wall Street subieron cerca del 8 % y 15 %, respectivamente, a la apertura este lunes del mercado neoyorquino en respuesta al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la flexibilización del llamado 'cepo' cambiario, que imponía restricciones a la compra de divisas tanto a las personas físicas como a las empresas.
El bono en dólares GD38 subía más de 7,7% en el inicio de la jornada, seguido por el GD30, que trepó 7,29%, y el GD41, un 6,13%.
En cuanto al mercado de acciones, los ADR (American Depositary Receipts) de las empresas argentinas que cotizan en Nueva York también registraron variaciones positivas a primera hora del día.
Entre las que más subían están las de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), que se incrementaron un 14,09% hasta los 34,26 dólares; del Banco Francés Argentina (BBAR), que crecieron un 12% hasta 19,80 dólares; el banco Supervielle (11%) y Banco Macro (10%).
El aumento también alcanzó a los títulos del Grupo Financiero Galicia (GGAL), un 9,75% hasta 59,12 dólares; y a Central Puerto (CEPU), que tuvo una mejora del 11,12% y llegó a los 11,89 USD.
Tras cerrar un millonario acuerdo con el FMI y préstamos de otros organismos multilaterales, Argentina flexibilizó este lunes sus restricciones al acceso de divisas y puso en marcha un nuevo esquema cambiario.
El Gobierno de Javier Milei eliminó muchas de las restricciones e impuso un nuevo régimen cambiario de flotación entre bandas en la cotización del dólar estadounidense en el mercado oficial.
De acuerdo al nuevo esquema, el tipo de cambio flotará sin intervención del Banco Central entre los 1.100 y los 1.400 pesos por dólar. EFE
(foto)
Últimas Noticias
OISS destaca avances y retos en la protección constitucional de los Derechos Sociales en Iberoamérica
Estudio de la OISS analiza la constitucionalización de derechos sociales en Iberoamérica y propone la adopción de la Carta Iberoamericana, destacando la necesidad de fortalecer la protección social ante emergencias

El argelino Khadra recibirá el premio Pepe Carvalho en festival literario en España
Yasmina Khadra, autor reconocido por su crítica social y exploración del mundo poscolonial, será homenajeado en el festival BCNegra 2024, que reunirá a destacados escritores internacionales en Barcelona
Una dieta inspirada en hábitos alimentarios de sociedades no industrializadas reduce el riesgo de enfermedades crónicas
Investigadores de la Universidad de Cork presentan una dieta que imita hábitos alimentarios de comunidades no industrializadas, mostrando reducciones significativas en riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas mediante cambios en el microbioma intestinal
Las importaciones agroalimentarias a la UE aumentaron un 6 % entre enero y octubre de 2024
El superávit comercial agroalimentario de la UE alcanzó 56.100 millones de euros, con Brasil como principal proveedor y el Reino Unido como principal destino de exportaciones entre enero y octubre de 2024
Estados Unidos exhibe los vuelos de deportación de migrantes prometidos por Trump
La administración de Trump inicia la operación de deportación más masiva en la historia de Estados Unidos, con vuelos que reflejan un endurecimiento de las políticas migratorias y las consecuencias por entradas ilegales
